La crisis del combustible preocupa particularmente en los propietarios de camiones

APROCAM se suma al reclamo encarado por la FADEEAC a nivel nacional para pedir al Gobierno que busque soluciones urgentes a este problema.

Hay mucha preocupación en la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) por la progresiva falta de gasoil, un problema que comenzó hace más de 2 meses y se agrava día a día.

Carlos Messina, tesorero de APROCAM y vocero de la Asociación indicó que la única solución está a manos del Estado Nacional. “YPF es el Estado y tiene la mayor parte de la provisión de gasoil, pero los privados como Shell y ESSO están en la misma situación, todos siguen al Estado. La única forma de solucionar el problema hoy es importar combustible, no hay otra”.

Messina desestimó que las empresas estén paradas por falta de combustible, pero admitió que hay colas en las estaciones de servicio de toda la Provincia. “El camión va cargando lo que  puede en cada estación que tiene cupo, y eso es pérdida de tiempo y eficiencia para las empresas” dijo.

APROCAM nuclea en la actualidad a más de 350 empresas que realizan Transporte Carretero de Cargas, tanto provincial, interprovincial como internacional, ubicadas a lo largo y a lo ancho de Mendoza.

La actividad de la Cámara ha estado históricamente enfocada a velar por los legítimos derechos de los transportistas, en un escenario nacional y mundial, cada vez más dinámico y complejo.

Como entidad provincial, está asociada a nivel nacional a FADEEAC. -Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas- organización que nuclea a gran parte de las agrupaciones provinciales y sectoriales de Argentina.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.