La empresa Andesmar incorporó un taller Scania CWS dentro su sede de Mendoza

Scania instaló un CWS en la base operativa de Andesmar, una de las principales empresas argentinas de transporte terrestre.

Scania instaló un CWS en la base operativa de Andesmar, una de las principales empresas argentinas de transporte terrestre. Con más de 150.000 pasajeros movilizados por mes incluso en temporada baja, la compañía optó por un “Customer Workshop Services”, lo que le permite contar con técnicos siempre disponibles y repuestos originales, sin necesidad de trasladar unidades al concesionario.

“Con este sistema mejoramos la disponibilidad de la flota para todos los servicios que prestamos y optimizamos el recurso rodante. Scania es un aliado estratégico en nuestras operaciones y nos aporta tecnología de punta en mantenimiento, lo que optimiza nuestros procesos y se traduce en un mejor servicio para nuestros clientes”, afirmó Patricia Díaz, gerente de Mantenimiento de Andesmar.

El taller in situ funciona todos los días en dos turnos, de 6 a 22 hs., con un equipo de técnicos especializados y un asesor permanente. Además del servicio mecánico, la solución se complementa con conectividad digital, planificación integrada y el portal MyScania para la gestión de flota. Esta integración permitió reducir tiempos fuera de operación, aumentar la eficiencia en el uso de combustible y reforzar la capacitación de los conductores en el uso de nuevas tecnologías.

“Andesmar es un cliente estratégico que comparte con Scania una visión de largo plazo: eficiencia, disponibilidad y evolución tecnológica. Acompañarlos con un CWS nos permite estar aún más cerca y asegurar que cada unidad Scania tenga el mejor rendimiento posible”, expresó Cristhian Rodríguez, gerente de Servicios de la Región Cuyo de Scania Argentina. “Es una alianza que se enmarca en nuestro propósito de liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, tanto en larga distancia como en distribución urbana”.

La relación entre Andesmar y Scania ya suma más de una década y se proyecta al futuro con nuevas incorporaciones de combustibles alternativos, incluyendo unidades a GNC de la línea Green Efficiency.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.