La Feria de Editores abre la convocatoria al Premio a la Labor Librera (mirá quiénes pueden participar)

La librería ganadora recibirá $ 700.000 para comprar libros en la FED y un 50% de descuento en los stands adheridos. El objetivo es reconocer el trabajo de las librerías de todo el territorio argentino.

La Feria de Editores (FED) abrió la convocatoria para la tercera edición del Premio a la labor librera, en la que pueden participar todas las librerías del país, hasta el 9 de julio de 2023 a las 23:30 horas. 


El ganador obtendrá 700.000 pesos para comprar libros y un 50% de descuento en los stands adheridos que participen en la FED 2023, que se realizará entre el 3 y el 6 de agosto, en C Complejo Art Media, Av. Corrientes 6271, CABA. 

El objetivo es reconocer el trabajo de estos espacios en todo el territorio argentino, que excede ampliamente la venta de libros. Comprende, además, la difusión del pensamiento y la literatura, la permanente relación con la comunidad que la rodea, y la generación de un intercambio cultural dentro y fuera de su espacio físico. 

El jurado tendrá en cuenta la capacidad que tuvo la librería durante 2022 para generar actividades y llevarlas adelante en relación con su tamaño físico. También tomará en consideración la variedad y la originalidad de su propuesta, y el rol que cumple para la comunidad. Se evaluarán los métodos utilizados para difundir las novedades y los fondos editoriales, el vínculo con las demás editoriales y los proveedores, y cómo puede impactar el premio en el desarrollo de la librería.

La postulación y toda la información sobre el premio se encuentra en el siguiente link:  https://feriadeeditores.com.ar/premio-a-la-labor-librera/

Los miembros del jurado, compuesto por cupos vinculados a la realización del libro, son: Débora Mundani (docente y escritora), Victoria Britos (editorial Ampersand), Julieta Roffo (escritora y periodista), Federico Gori (promotor cultural), Alejandro Bideragay (librero y editor) y Enrique Avogadro (Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires).

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Impulso Cultural y Mecenazgo. 

Las librerías son el final del recorrido de la cadena de valor del libro, pero también son la forma más democrática de potenciar económicamente su ecosistema. 

Cada vez que una librería vende un libro se activa un círculo virtuoso. La venta impacta en el trabajo de la distribuidora (que le da trabajo a administrativas/os, fleteras/os, contadoras/es, promotoras/es, diseñadoras/es, community managers, etc.), que a su vez es rendido a las editoriales (que dan trabajo a diseñadoras/es, correctoras/es, traductoras/es, maquetadoras/es, editoras/es, community managers e ilustradoras/es), que a su vez le pagan sus regalías a las y los autores.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.