Las Rutas del “Tapeo Español” pasan por Mendoza (participarán más de 70 restaurantes en 5 ciudades del país)

Tapeando, el festival gastronómico que rinde culto a la costumbre española de tapear y busca posicionar al país ibérico como destino turístico a través de la difusión de la cultura de la tapa, lanza su segunda edición. Se llevará a cabo del  21 al 30 de abril, contará con ochenta restaurantes en cinco ciudades de Argentina y por supuesto Mendoza es una de ellas, siendo la capital gastronómica de Latinoamerica.

La propuesta alienta a re versionar las famosas tapas españolas para que los asistentes puedan crear sus propios recorridos de tapeo, visitar bares y degustar pinchos y montaditos mientras se disfruta de una caña o un vermú en los distintos espacios gastronómicos de estas 5 ciudades argentinas entre las que se encuentra Mendoza, además de  la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Rosario y, Córdoba.


Tapendo es un recorrido gastronómico impulsado por Turespaña, la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, y en esta edición sorteará dos pasajes a España para quienes contesten una encuesta sobre sus tapas favoritas en la web de Tapeando. Además, quienes participen en los recorridos de tapas y consuman en los restaurantes adheridos suman más chances de ganar.

En Mendoza participan: Almacén Andes Origen, El mercadito de Aristides, Espacio Culinario Séptima, The nook,  Mercadito Chacras,  Patio Lorenza,  La Roti by The nook, y La Central Vermutería. A modo de ejemplo, las opciones de tapas de Almacén Andes Origen son Croquetas de chivo, Trío de empanadas o Queso de cabra grillado y ensaladita verde junto a la bebida: lata de cerveza Andes Origen, gaseosa o agua, por un valor por persona $ 2300. El Mercadito Chacras tendrá 3 opciones: brusquetas de morcilla, cebollita de verdeo y manzana verde; mini albóndigas de ternera fritas en salsa de tomates y hierbas de la huerta o pinchos de melón con jamón crudo todos acompañados de Carpano rosso o Pinta de Stella o copa de vino en un promedio de $ 2000.
Para consultar las tapas de cada restaurante ingresar a https://tapeando.com.ar/

Concurso de la Tapa
Cada restaurante participante de Tapeando propuso una de sus tapas para que un jurado experto seleccione la mejor. Vicky Sevilla, chef valenciana creadora de Arrels, restaurante ubicado en Sagunto galardonado con una estrella Michelin, presidirá el jurado encargado de la elección de la tapa ganadora que podrá degustarse durante el festival. El restaurante elegido será premiado con dos pasajes a España.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.