Llega el XVIII Foro Anual de Valos: invertir en un futuro sostenible no es una opción, sino una responsabilidad

El evento se llevará a cabo el próximo 28 de junio en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza, desde las 8 a las 18hs. Ya está disponible la preventa de entradas.

Valos, la Red de Redes de sostenibilidad más importante de Mendoza, anunció la celebración de su XVIII Foro Anual Valos 2023, bajo el lema "Invirtiendo en un futuro sostenible: No es una opción, es nuestra responsabilidad".


El evento se llevará a cabo el próximo 28 de junio en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza, desde las 8 a las 18hs.

El Foro Valos es reconocido como un espacio de encuentro y reflexión para las principales empresas de Mendoza, organizaciones de la sociedad civil y el Gobierno en temáticas relacionadas con la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible. En esta edición, el objetivo principal del foro es comprender el futuro sostenible de Mendoza a través de tres pilares fundamentales:
Tecnología como aliada del triple impacto: Se analizarán las oportunidades y desafíos que la tecnología presenta para el desarrollo sostenible en Mendoza. Destacados expertos, como Fernando Cirer, CTO de WIngu, especialista en transformación digital de organizaciones sociales, y Tatiana Malvasio, CCO & CoFounder de Kilimo, compartirán sus conocimientos y perspectivas.

Actualidad y oportunidades en finanzas sostenibles: Se examinarán las últimas tendencias y oportunidades en el ámbito de las finanzas sostenibles. El objetivo es fomentar la inversión responsable y el desarrollo de proyectos financieros alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pablo Verra, estratega, profesor y comunicador en tendencias de sustentabilidad, compartirá su conocimiento y experiencia en este campo.

ADN Innovador hacia la Mendoza Sostenible: ¿Qué implica Innovar? ¿Qué compromisos asumimos para el ecosistema? ¿Qué paradigmas emergentes nos conducirán hacia la colaboración y cocreación? a cargo de Martina Rua, periodista especializada en innovación.

El Foro Valos 2023 también contará con la participación de referentes de diversas empresas del ámbito local, quienes compartirán buenas prácticas de implementación asociadas a las temáticas del evento. Entre los panelistas se encuentran empresas destacadas como New Panel, Polo TIC, Portfolio, Max Capital, Epiliquid y Broda, Fundación Nuestra Mendoza, Hub Macroeconómico de la UNCuyo, entre otros. 

El costo de las entradas es de $ 3500 para el público general, $ 1900 para los miembros asociados a Valos y $ 800 para estudiantes. Para obtener más información sobre el evento y adquirir entradas, visite el sitio web oficial del Foro Valos 2023: https://forovalos.com/

Cronograma 
- 8:30h Bienvenida y apertura | Farid Nallim, presidente de Valos y Julia Kerman, Directora Ejecutiva de Valos.
- 8:50h Tecnología como aliada para el triple impacto | Martina Rua, Periodista especializada en innovación + Tatiana Malvasio, Co Founder y CCO de Kilimo.
- 9:30h Panel | Martina Rua, periodista especializada en innovación. Panelistas: Sebastián Arbona, Epiliquid • Impacto social de la tecnología; Juan Pablo Beltramino, Quesos Ylla • Agricultura regenerativa en espacios no favorables; Santiago Barbera, Grupo Broda • Desde la óptica de tecnología llevada a impacto; Natalia Giolo | New Pannel • Sistemas sostenibles en la construcción.
- 10:30h Coffee Break
- 11h Bonos y Finanzas sostenibles | Pablo Verra, Managing director ThirdWay + Juan Pablo Miguel, Vinculación y Transferencia Tecnológica UNCuyo.
- 11:50h Panel | Modera: Sol Cavichioli, Hub Macroeconómico de Triple Impacto | Panelistas: Carina Egea, Portfolio • Casos locales de bonos verdes y sostenibles | Matías Lara, Max Capital • Escalabilidad del mercado de capitales en el interior del país | Virgilio Gregorini, Caso TECHO • Desafío de organizaciones sociales con finanzas sostenible.
- 13h Almuerzo
- 14h Regreso
- 14:10h Taller de cocreación hacia la Mendoza futura y comunitaria
- 15:10h ADN innovador hacia la Mendoza Sostenible + Espacio recreativo. Modera: Martina Rua, periodista especializada en innovación.
- 16h Herramientas digitales y Nuevos Paradigma | Espacio reflexivo. Fernando Cirer, CTO Wingu + María Florencia Rodríguez, Directora Ejecutiva del Polo TIC. 
- 16:40h Panel | Modera: María Florencia Rodríguez, Directora Ejecutiva del Polo TIC. Panelistas: Graciela Betancoud, Fundación Nuestra Mendoza • Nuevos escenarios y oportunidades para la educación | Alberto Aguilo, Junior Achievment • El futuro del trabajo y nuevas oportunidades | Juan Pablo Cerva Fris, SPLIGHT • Instituciones a la altura de nuestras expectativas.
- 17:45 Cierre

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Bröd Bakery renueva un clásico espacio gastronómico en el corazón de Mendoza

El emblemático local de Avenida José Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo, se prepara para una nueva etapa bajo la reconocida marca mendocina Bröd Bakery. Este espacio, que ha albergado diversas propuestas gastronómicas a lo largo de las décadas, desde cervecerías alemanas hasta parrillas y cafés, reabre sus puertas con una propuesta que combina tradición y modernidad.