Luján, reconocido por sus acciones de mitigación y adaptación climática

El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía –la mayor alianza global para el liderazgo climático de las ciudades- le otorgó la medalla de Conformidad al Municipio, por su papel de liderazgo en la promoción del desarrollo sostenible. Este reconocimiento se consiguió a partir del lanzamiento del Plan de Acción Climática, que realizó la comuna el año pasado desde su eje Luján Sustentable.

Las ciudades y los gobiernos locales del mundo están tomando medidas audaces para abordar el cambio climático y estimular el desarrollo sostenible. Para tal fin, la iniciativa del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía de las Américas, financiada por la Unión Europea, está desempeñando un papel determinante en apoyar y amplificar estos esfuerzos.


Uno de los mecanismos para potenciar estas acciones es el sistema de medallas del Pacto, que ha otorgado 65 de reconocimiento por acciones de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y 106 por adaptación ante el cambio climático. Además, 17 fueron otorgadas de conformidad por cumplir con todas las etapas en ambas áreas.

Recientemente, el Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, recibió la notificación de que Luján de Cuyo fue reconocido por su compromiso activo con una acción climática ambiciosa, formando parte de una respuesta histórica y poderosa -para el abordaje de la crisis climática- de las ciudades del mundo.

El compromiso de Luján de Cuyo con el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) conecta al departamento con la mayor alianza global, comprometida con el liderazgo climática de las ciudades que considera el compromiso de más de 12.600 gobiernos locales de 6 continentes (que representan a más de mil millones de ciudadanos en todo el mundo).

Las ciudades que se comprometen con el GCoM acuerdan en avanzar en la acción climática en tres áreas claves como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la identificación y adaptación a los riesgos asociados al cambio climático y el aumento del acceso a energía limpia y asequible. En tal sentido, a medida que el departamento avanza en la implementación de sus compromisos climáticos, su progreso será reconocido por un sistema de medallas compartidas con la comunidad global.

Finalmente, es importante decir que Luján de Cuyo está avanzando en el armado de la Oficina de Cambio Climático que gestionará el Plan de Acción Climática 2022-2030; para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible convenidos en los Acuerdos de París en 2015 y asegurar a los lujaninos una ciudad más resiliente, circular, justa, sostenible e inclusiva.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.