Luján, reconocido por sus acciones de mitigación y adaptación climática

El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía –la mayor alianza global para el liderazgo climático de las ciudades- le otorgó la medalla de Conformidad al Municipio, por su papel de liderazgo en la promoción del desarrollo sostenible. Este reconocimiento se consiguió a partir del lanzamiento del Plan de Acción Climática, que realizó la comuna el año pasado desde su eje Luján Sustentable.

Las ciudades y los gobiernos locales del mundo están tomando medidas audaces para abordar el cambio climático y estimular el desarrollo sostenible. Para tal fin, la iniciativa del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía de las Américas, financiada por la Unión Europea, está desempeñando un papel determinante en apoyar y amplificar estos esfuerzos.


Uno de los mecanismos para potenciar estas acciones es el sistema de medallas del Pacto, que ha otorgado 65 de reconocimiento por acciones de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y 106 por adaptación ante el cambio climático. Además, 17 fueron otorgadas de conformidad por cumplir con todas las etapas en ambas áreas.

Recientemente, el Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, recibió la notificación de que Luján de Cuyo fue reconocido por su compromiso activo con una acción climática ambiciosa, formando parte de una respuesta histórica y poderosa -para el abordaje de la crisis climática- de las ciudades del mundo.

El compromiso de Luján de Cuyo con el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) conecta al departamento con la mayor alianza global, comprometida con el liderazgo climática de las ciudades que considera el compromiso de más de 12.600 gobiernos locales de 6 continentes (que representan a más de mil millones de ciudadanos en todo el mundo).

Las ciudades que se comprometen con el GCoM acuerdan en avanzar en la acción climática en tres áreas claves como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la identificación y adaptación a los riesgos asociados al cambio climático y el aumento del acceso a energía limpia y asequible. En tal sentido, a medida que el departamento avanza en la implementación de sus compromisos climáticos, su progreso será reconocido por un sistema de medallas compartidas con la comunidad global.

Finalmente, es importante decir que Luján de Cuyo está avanzando en el armado de la Oficina de Cambio Climático que gestionará el Plan de Acción Climática 2022-2030; para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible convenidos en los Acuerdos de París en 2015 y asegurar a los lujaninos una ciudad más resiliente, circular, justa, sostenible e inclusiva.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.