Maipú inauguró un auditorio que honra a Marciano Cantero

A un mes del fallecimiento del reconocido músico y compositor mendocino, la municipalidad de Maipú organizó un acto en el que se inauguró el nuevo Auditorio Municipal, el cual lleva el nombre de uno de los líderes y fundadores de la banda mendocina “Los Enanitos Verdes”.

La inauguración, encabezada por el Intendente maipucino Matías Stevanato, se llevó a cabo a las 13, y en la previa en horas del mediodía se presentó a los amigos y familiares de Cantero las instalaciones que ya llevan el nombre de uno de los símbolos de la música de nuestra provincia. 

La elección del nombre nació de una encuesta realizada por las redes sociales del Municipio, en donde “Marciano Cantero” superó a otras propuestas de nombres personalidades de la cultura como Gladys Ravalle, Brígida Santín, José Scacco o María del Pilar Rodríguez. 

Una vez concluida la elección del nombre, funcionarios de la municipalidad se reunieron con Javier Cantero, hijo de Marciano y con Viviana, compañera de vida de Cantero, para darle a conocer la decisión de la comunidad a la espera de la aprobación. 

“Quiero detenerme un momento en el nombre que lleva este espacio, nada más y nada menos que el de Marciano Cantero; nombre que eligieron los maipucinos por medio de una encuesta en las redes de nuestro Municipio, nuestra gestión se caracteriza siempre por escuchar y accionar en consecuencia”, indicó en su discurso Stevanato.

Luego, el intendente agregó: “Estoy orgulloso de que un cantante de tal magnitud como lo fue Marciano Cantero haya sido nuestro, haya sido mendocino y más orgullo aún de poder llamarle a nuestro multiespacio como a él. No fue solo un cantante enorme, sino un conductor de la cultura del rock en Mendoza y en el mundo. Marcó junto a su banda a muchas generaciones, estamos hablando que la banda comenzó por allá por el año 1979, sus canciones traspasaron límites y fronteras y que, más de treinta años después, siguen ahí, en el reconocimiento de las nuevas generaciones y eso es increíble”. 

“Como siempre digo revaloricemos la cultura, la riqueza que tiene un lugar es su cultura y su gente. Marciano es parte de nuestra cultura, de Mendoza y del rock.  Es por eso que hoy les anuncio que este es el primero de los recitales, que llamamos “Aún sigo cantando”, en homenaje a este grande del rock mendocino, a partir de hoy todos los 8 de septiembre, Maipú realizar un recital en su nombre. Esta tarde, a partir de las 18.30 los esperamos a todos en este primer recital en homenaje”, añadió Stevanato.

“Yo sé que él la hubiese pasado tan bien acá, estaría tan feliz. Así que quiero agradecer de todo corazón esta alegría en este momento de tanto dolor que hoy es un regalo poder sonreir y poder decir qué hombre maravilloso fue mi papá. Fue un gran artista y un mejor padre. Muchas gracias”, expresó Javier Cantero, el hijo de Marciano.

Por su parte, Viviana Gutiérrez, esposa de Marciano Cantero comentó: “Sinceramente luego de la inauguración de este auditorio estoy pensando en venirme a vivir a Maipú. Estoy muy agradecida con la gente de este departamento por la gran demostración de amor hacia Marciano”.

Para su apertura, este multiespacio fue decorado  con una serie de imágenes que conmemoran al fallecido músico, incluyendo una de sus frases más célebres: “Aún sigo cantando”, la cual fue sugerida por los familiares y amigos de Cantero para que fuese el nombre del recital homenaje que se realizó en el atardercer de este sábado.

El espacio, ubicado en la calle Mercedes Tomasa de San Martín 1050, cuenta con un salón de usos múltiples que podrá albergar a más de 500 personas sentadas. También cuenta con 8 oficinas, escenario, sanitarios, sala de reuniones, cocina y otras comodidades. 

El mismo podrá ser utilizado tanto para reuniones sociales, culturales, recreativas y cualquier actividad propuesta aprobada por el Municipio. De esta manera, la cultura maipucina dispone de un punto de encuentro para poder crecer y darse a conocer al público.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.