MARA Monotributistas va por un Proyecto de Ley sobre la Exención del Pago del Monotributo retroactivo a marzo

Señalan que será una reunión inédita, con Diputados Nacionales de diferentes espacios políticos (oficialismo y oposición) que ya han confirmado su asistencia.
 

MARA Monotributistas (Monotributistas Asociados República Argentina) se reúne este jueves a las 10hs en lo que ellos denominan como una reunión inédita, con Diputados Nacionales de diferentes espacios políticos (oficialismo y oposición) que ya han confirmado su asistencia, con el fin de elevar de manera conjunta un Proyecto de Ley sobre la Exención del Pago del Monotributo retroactivo al mes de marzo. 

"Estamos muy contentos de que el sector de los monotributistas  haya dejado de ser invisible, y esta firma conjunta del proyecto de Ley demuestra que la lucha de los monotributistas trasciende cualquier bandera política", manifestó su presidenta, la Contadora Noelia Villafañe.

La institución ha venido trabajando arduamente desde antes de la pandemia, logrando diversas medidas económicas para el sector, tales como Crédito a Tasa Cero y sus modificaciones, Prórroga al Acceso al Crédito a Tasa Cero, inclusión de monotributistas en el Subsidio para el sector turístico, entre otros, como así también ha cumplido un rol fundamental en la protección de los monotributistas ante rechazos injustificados del IFE. 

La exención del pago del monotributo es la primera medida que necesitaba el sector, y va a ser de mucho alivio para todos aquellos que hoy están siendo obligados a pagar un tributo cuando no están generando ingresos.

Sobre Mara Monotributistas
Surge en Mendoza durante esta pandemia, con lo que fue el reclamo por la sanción de una Ley de Emergencia Económica por 180 días específica para los más de 3,5 millones de argentinos que trabajan bajo este régimen.  Podés conocer más en esta nota.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.