Más conectividad para el sur mendocino, el aeropuerto de San Rafael tiene nueva pista

San Rafael es una puerta del turismo nacional e internacional, por lo que la inauguración de la nueva pista del aeropuerto Santiago Germanó marca un valor agregado al departamento, aunque se puso en valor la importancia del sur mendocino no solo en turismo sino en nuevas inversiones que generan negocios y demandan conectividad.

El Gobernador Rodolfo Suarez, presenció el corte de cinta y señaló la importancia de este tipo de obras para el departamento y para la provincia al mencionar que “es una obra tan necesaria, no solamente para el turismo en esta bella ciudad de San Rafael y para el Sur, sino también para mejorar el clima de negocios del departamento”.

Suarez remarcó que “si no hay conectividad rápida, eficiente, cómoda y a bajo costo también, es difícil que se generen climas de negocios en determinadas regiones. Para nosotros es una apuesta muy fuerte porque el Sur es donde estamos depositando gran esperanza del crecimiento que necesitamos. Cuando vemos cómo crece, nos comparan a veces con Neuquén o con San Juan. En Neuquén tienen Vaca Muerta y San Juan tiene la minería. Nosotros en el Sur tenemos la posibilidad con Potasio Río Colorado, con Cerro Amarillo, con Hierro Indio, y con las perforaciones que se están haciendo en Vaca Muerta para que haya un gran cambio en la provincia”.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó que esta obra en esta terminal del Sur de Mendoza significa que el aeropuerto también va a ser triplicado en su tamaño, en su comodidad, para ese turismo receptivo y todo lo que significa para San Rafael. “La capacidad que tendrá el aeropuerto, los aviones que podrá recibir van a mejorar frecuencia, comodidad para los pasajeros, por supuesto, para los pasajeros, las pasajeras y para todos nosotros es un orgullo”.

El intendente Félix remarcó la importancia de una obra de esta magnitud para una ciudad como San Rafael. “El recorrido fue largo, pero todos entendieron que era una obra pública necesaria, no solo para que San Rafael se desarrolle como punto turístico sino como atracción de inversiones”.

 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.