McDonald´s presenta en Vendimia “Sabores Mendocinos”, el menú que resalta los sabores mendocinos (y llega la Mc Vendimia)

La cosecha 2023 nos trae un nuevo combo especial de McDonald’s, con nuevos sabores que homenajean a la cocina mendocina. 

¿Qué es Sabores Mendocinos? Es un menú que surgió para conmemorar la Fiesta Nacional de la Vendimia en 2003, y que con el pasar de los años se hizo tradición y un infaltable para los amantes de nuestros tradicionales festejos. Este combo único en el mundo, lleva más de 20 años deleitando paladares con una propuesta renovada cada temporada.


Como la gran novedad, este año se podrá degustar la McVendimia, una hamburguesa que llegó para sorprender a mendocinos y turistas, con un gustito bien nuestro. ¿Qué es lo que tiene? Su secreto es un exquisito pan estilo criollo al que se le suma medallones doble carne, cebolla caramelizada con aceite de oliva y aceto balsamico, bacón triturado, salsa Spicy, tomate, mayonesa y queso cheddar. Todo perfectamente maridado con un buen vino, Tintillo Bonarda/Malbec de Bodega Santa Julia. 

El menú ya está disponible de manera exclusiva en todas las sucursales de Mendoza a $ 2100, para vivir una Vendimia única acompañada con el inconfundible sabor de McDonald’s.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.