Mendoza avanza con tecnología de buses a GNC (Scania Argentina y la empresa de transporte El Cacique apuestan a la sustentabilidad)

Con exitosos resultados, la empresa de transporte de pasajeros El Cacique finalizó el testeo de un bus Scania propulsado a GNC para recorridos urbanos.

Scania Argentina organizó la prueba de un bus impulsado a GNC con la empresa de transporte de pasajeros El Cacique, a partir de la cual se corroboraron grandes beneficios en el uso intensivo de la unidad para recorridos urbanos. La unidad demo de la línea Green Efficiency fue facilitada por el concesionario de Mendoza.


Nacida como una empresa familiar de Maipú en 1957, El Cacique transporta pasajeros en distintos departamentos de la provincia cuyana. Con el objetivo de incursionar en opciones más sustentables, probaron un bus facilitado por el concesionario Scania, el cual cubre las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.

“Está comprobado que los buses propulsados a GNC significan una reducción de hasta un 40% en el consumo de combustible comparado con los vehículos a diésel” indicó Fernando Luna, gerente de Servicios de la Región Cuyo de Scania, y agregó: “un transporte más sustentable significa tanto la disminución de costos operativos como una menor emisión de gases contaminantes”.

Desde El Cacique, el responsable de Mantenimiento Rogelio Sánchez destacó: “Necesitamos unidades confiables como estas porque, en el transporte de corta y media distancia, el servicio no puede detenerse”. Asimismo, el chofer de la empresa, Fabián Montivero, comentó que “el bus a GNC es muy cómodo y silencioso; tanto por lo que manifestaron los pasajeros como desde la posición de manejo”.

Recientemente Scania presentó en Argentina su Nueva Generación de Buses, la cual se destaca por garantizar un 10% de ahorro de combustible en todas sus configuraciones y modelos. Las unidades, disponibles tanto para trayectos de media y larga distancia como para recorridos urbanos, priorizan en su desarrollo la eficiencia energética, el uso de combustibles alternativos y el transporte inteligente y seguro.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.