Mendoza celebró una nueva mesa de diálogo con colectividades de distintos países

En el encuentro se trabajó la integración cultural a través de eventos y convenios. Además, se habló de un registro para detectar perfiles sociolaborales.

La Municipalidad de Mendoza, junto a asociaciones y colectividades de inmigrantes como ACNUR, la Asociación de venezolanos en Cuyo, las comunidades chilena y mexicana y las organizaciones del Perú, Colombia y Hungría en Mendoza se reunieron para trabajar en proyectos de integración de migrantes. Fue este jueves, en el SUM del Honorable Concejo Deliberante.

Allí, referentes de la Ciudad como Vanina Zalazar (Derechos Humanos); Felipe Rinaldo (Cultura y Turismo); Flavia Romano (Economía Social); Marcos Salinas (Vinculación Comunitaria), concejales y equipos de la Municipalidad contaron su trabajo a los titulares de los organismos presentes y abrieron el diálogo para que acercaran sus inquietudes.

Entre los temas que se abordaron, la temática central fue la de la integración cultural a través de eventos y acciones que hagan partícipes a los migrantes de las distintas comunidades. También se habló sobre economía social y la creación de un posible registro de inmigrantes para que consigan trabajo.

De igual manera, se planteó la visibilización de las culturas con el reconocimiento de sus numerosas escuelas de danzas y el impacto de los emprendimientos gastronómicos de los migrantes.

Esta mesa fue la segunda de una serie de encuentros que se han planificado este año, con el fin de plantear, debatir e implementar proyectos que sirvan a las personas migrantes en la Ciudad.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.