Mendoza Inspira 2022, en Económicas

Organizado por el Hub de Innovación Macroeconómica y Valos. Esta vez, será sobre Bonos Sostenibles e Inversiones de triple Impacto

La actividad se dividirá en tres bloques. Uno enfocado en alternativas de financiamiento de impacto, donde se explicará cómo acceder, garantías y condiciones económicas. La segunda actividad será un espacio de relevamiento de necesidades de inversión para las pymes y los principales sectores productivos como energía, mercado asegurador y agroindustria. Finalmente, se presentarán casos de buenas prácticas.

La cita es el próximo martes 26 de abril, de 17.30 a 20.00 horas, cuando se desarrollará el segundo encuentro de manera bimodal en la Sala A del Edificio de Gobierno de la Facultad de Ciencias Económicas, en la Universidad Nacional de Cuyo. La participación es gratuita, con inscripción virtual previa en este link.

Invitados

  • Julieta Artal, responsable de Gobierno Corporativo y Sustentabilidad de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA)
  • Juan Patricio Pardo, presidente de Ewar y Gastón Marini, Gerente Finanzas Corporativas de Banco Mariva
  • Mariana Beretta, Coordinadora de la Unidad Estratégica de Desarrollo Cooperativo de Fecovita y Julián Costábile, director de Sustentabilidad SMS Latinoamérica

Moderadoras Mesa Bonos Sostenibles Valos

  • Carina Egea, presidente de Portfolio AP493 CNV
  • Carolina Martínez Hansen, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación en FECOVITA y Vocal de Valos

Moderadores Mesa Hub de Inversiones de triple impacto

  • Heraldo Muñoz, presidente de Fundación Fensus y Coordinador Comunidad B Mendoza
  • Juan Pablo Miguel, Coordinador Territorio y Financiamiento Secretaría de Vinculación UNCUYO
  • Marisol Cavichioli, Co Founder Gen B Economía y directora en Quinto Impacto

Coordinadores del Hub de Innovación Macroeconómica de triple Impacto

  • María Andrea Nallim Ponte, directora de Estrategia Corporativa en Reciclarg y Facilitadora Programas de Comportamiento Emprendedor de United Nations (UNCTAD) 
  • Rafael Kemelmajer, presidente de Nuestra Mendoza y director en Quinto Impacto.

Hub de Inversiones Macroeconómicas de Triple Impacto

Un punto de convergencia e intercambio de información, donde se desarrollan actividades que persiguen la innovación en colaboración, para promover el desarrollo y la ejecución de proyectos junto a We All en la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Mesa de Bonos Sostenibles Valos

Un espacio que surgió en junio de 2021, durante el Foro Valos. Desde allí se busca compartir las buenas prácticas y las posibilidades de financiamiento con Bonos Sostenibles.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.