Mendoza Inspira: un encuentro para fortalecer el desarrollo macroeconómico de la provincia

Organizado por el Hub Macroeconómico de Triple Impacto de la Facultad de Ciencias Económicas y el rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo, llega un nuevo Mendoza Inspira para que puedas ser parte de este Hub.

El próximo lunes 14 de noviembre, de 08:30 a 13:30, llega un nuevo encuentro en el Centro de Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo (CICUNC). La participación será presencial, gratuita y abierta a empresas, público en general, y municipios de la provincia de Mendoza que quieran sumarse, con inscripción previa en: https://hubmendozainspira.eventbrite.com

El Hub Macroeconómico de Triple Impacto, es un espacio que nace en la facultad de Ciencias Económicas, con el apoyo de We All Internacional. Su objetivo principal es el fortalecimiento de acciones concretas para el desarrollo sostenible y la innovación productiva, en el marco de la Economía del Bienestar. 
Durante el año 2021 y 2022, se han llevado a cabo distintas iniciativas con foco en el desarrollo de compras públicas sostenibles, financiamiento para el mercado de proyectos de impacto y gestión de indicadores de bienestar. Para esto el hub convoca instituciones de los sectores público, civil y privado de la provincia de Mendoza.

Temáticas del encuentro

Como ejes de trabajo se abordarán las siguientes temáticas divididas en las tres salas del CICUNC:

-Cilindro Sur- Hub de Compras Sostenibles. Oportunidad para la gestión sostenible
La Coordinadora del Hub de Compras, magister Mónica González y la magister María Inés Medina, explicarán como puede desarrollarse exitosamente la gestión compras sostenibles, su marco legal y los desafíos para su implementación; así como el diagnóstico que deben realizar los Municipios de Mendoza, a cargo de.

Además, contará con la presencia de dos especialistas. 

Por un lado, la Lic. Andrea Nallim, que hablará sobre Economía circular. Andrea es directora en Reciclarg. Capacitadora de Programa de Capacitación ONU y Coordinadora del Hub de Innovación Macroeconómica de Triple Impacto. 

Por otro lado, para hablar sobre Valor por dinero. Situación latinoamericana está invitada Helena Fonseca, parte de la Organización Estados Americanos (OEA) y de Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG)


-Cilindro Central- Hub de Inversiones. La oportunidad económica del cambio climático

Se darán a conocer los avances sobre financiamiento sostenible, régimen tributario y garantías para el sector público, los emprendimientos y las empresas (Categorías Mipyme, Pymes y Grandes); en las distintas industrias de Mendoza. Los coordinadores del Hub de Inversiones son la Lic. Marisol Cavichioli y el Lic. Juan Pablo Miguel. Se contará con la participación de Carina Egea, presidente de Portfolio Inversiones; Julieta Artal, Responsable de Gobierno Corporativo de Byma; Liliana Forciniti y Mariana Fernández, de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Francisco Herrera de Cuyo Aval; Gilda Torelli y Claudia Astudillo del Dpto. Coordinación Delegaciones y Asesoramiento del Fondo para la Transformación y Crecimiento; Leandro Balaguer y Matías Llorca del equipo de Personas Jurídicas y Banca Comercial del Banco Santander.

-Cilindro Norte- Hub Indicadores de Bienestar. Indicadores sostenibles y detección de oportunidades

Con el objetivo de generar avances y puntos de encuentro sobre indicadores de Educación, Salud y Trabajo para la provincia de Mendoza, teniendo en cuenta la Guía desarrollada por WeAll para el Bienestar, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU. Su coordinador es Alejandro Ceresa quien además es el responsable de Sostenibilidad de la UNCUYO. Para abordar los tres ejes del hub se ha invitado a Gonzalo Navarro, referente del Ministerio de Trabajo de la Nación, la doctora Jorgelina Álvarez Investigadora Facultad Ciencias Médicas de UNCUYO y el doctor Julio Aguirre, Secretario Académico de UNCUYO.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.