Mendoza, sede por primera vez del XVII Taller de Seguimiento Técnico Anual de Proyectos Fontagro

Del 5 al 7 de julio de 2022, en la ciudad de Mendoza, se llevará a cabo el XVII Taller de Seguimiento Técnico Anual de proyectos Fontagro. En esta oportunidad, el Centro Regional Mendoza-San Juan INTA será anfitrión del evento. El objetivo del encuentro es presentar a las autoridades y representantes de los países miembros de Fontagro, e invitados especiales, los resultados generados por los proyectos cofinanciados. 

En esta oportunidad, 20 investigadores de alto reconocimiento en América Latina y el Caribe estarán presentando sus resultados y lecciones aprendidas en el marco de sus proyectos. En el evento participarán autoridades de la República Argentina, así como los representantes de países del Consejo Directivo de Fontagro, las máximas autoridades de los organismos similares al INTA de distintos países de Iberoamérica, e investigadores y miembros de organismos internacionales como el IICA, BID, Banco Mundial, FAO, CGIAR, CAF, entre otros. En conjunto, sumarán una concurrencia aproximada de 70 personas durante todo el evento. 

Los días martes 5 y miércoles 6 de julio, las conferencias se desarrollarán en el hotel Royal Princess, en la Ciudad de Mendoza, mientras que el jueves 7 el contingente visitará dos emprendimientos agroproductivos y recorrerá las instalaciones de la EEA Mendoza INTA, donde tomarán contacto con las actividades realizadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en la región. Quien esté interesado en seguir las presentaciones de los dos primeros días podrá hacerlo online, ya que el evento será transmitido por el canal de YouTube INTA Argentina

Fontagro es un fondo de cofinanciamiento de proyectos de tecnología e innovación agropecuaria, creado por 15 países en 1998, y que a la fecha ha apoyado a 175 iniciativas internacionales. Argentina es miembro desde su creación y el principal aportante, con un capital inicial de U$D 20 millones. Desde 1998 cofinanció en el país un total de 62 consorcios de investigación (total de U$D 55,4 millones), de los cuales Fontagro aportó en forma directa U$D 16,3 millones. 

Este fondo ha apoyado la ciencia básica, aplicada y adaptativa en el agro, a la vez que ha contribuido con el fortalecimiento de capacidades de miles de científicos y técnicos en América Latina y el Caribe. Actualmente el director nacional del INTA, Carlos Parera, es vicepresidente del Consejo Directivo de Fontagro.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.