Mendoza y el INAHE colaborarán para el desarrollo de políticas ambientales y energéticas

La Municipalidad de Mendoza firmó un convenio con el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE), dependiente del Conicet, con el objetivo de diseñar e implementar estrategias para mejorar el desempeño energético y ambiental de la Ciudad. 

La rúbrica de este acuerdo se realizó en las instalaciones del Conicet, con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, junto con el secretario de Desarrollo Urbano, Juan Manuel Filice; y el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sebastián Fermani. Por parte del INAHE estuvieron su directora, Andrea Pattini, y la vicedirectora, Érica Correa.

La idea de este compromiso es que el INAHE colabore en el desarrollo de estas políticas, proponiendo mecanismos de adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático en áreas urbanas localizadas en llanura y piedemonte.

Hace dos años que el municipio viene trabajando con el Instituto y algunas de las ideas que surgieron como resultado de esa articulación son: la modificación del código de la construcción, donde se incorporaron mínimos de sustentabilidad a la hora de construir; y la propuesta del horario corrido, que fue desarrollada teniendo como respaldo el conocimiento científico del INAHE.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.