Observatorio Económico especialmente para pymes

La Federación Económica de Mendoza presentó ante sus asociados su Observatorio Económico. El objetivo será relevar datos locales y nacionales para emitir informes que sirvan al empresariado en la toma de decisiones. Además funcionará dentro de la FEM como una herramienta importante para la gestión de todos los asociados.

Con motivo del lanzamiento del Observatorio Económico, se llevó a cabo una primera exposición sobre la realidad política y económica de Argentina y Mendoza a cargo del Lic. Hugo Villanueva y del Lic. Raúl Mercau. Ambos serán los responsables de la elaboración de los informes que luego se difundirán.

Villanueva comenzó su charla comparando la crisis con una muñeca rusa que contiene dentro suyo una serie de muñecas idénticas de menor tamaño. En la visión del expositor, estas se asemejan al encadenamiento de crisis internacionales, nacionales y provinciales de la actualidad. En la primera se sitúan la guerra de Rusia con Ucrania y el conflicto entre China continental y Taiwán. A estas crisis se le suma la reacción de Estados Unidos, con el impacto de sus políticas en los mercados internacionales. A nivel nacional, la crisis se descompone en otras tales como de restricción externa, de deuda, cambiaria, de redistribución y finalmente, de conducción política.

Finalmente, la crisis provincial se resume en dos: la pérdida de participación del Producto Geográfico de Mendoza en el Producto Bruto Interno nacional y la disminución de la participación de los sectores transables en la producción local. 

Luego expuso Raúl Mercau, que abordó los desafíos que tiene el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, al inicio de su gestión: tranquilizar los mercados financiero y cambiario, recomponer las reservas internacionales, desacelerar la inflación, lograr el ordenamiento fiscal del estado y, finalmente, atender a las demandas sociales. 

Mercau resaltó que el principal desafío es "combatir la desconfianza, la que se centra principalmente en ahuyentar los temores de que Argentina no cumpla con sus compromisos externos e internos de deuda". La jornada concluyó con el abordaje de los posibles lineamientos que podría contener el plan económico del nuevo ministro.  

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.