Parques de nieve y centros de esquí se preparan para iniciar una gran temporada 2022

La nieve promete una buena temporada para los centros invernales. Este fin de semana pasado aprovechando el temporal, el Parque de Nieve Los Puquios realizó una previa de la apertura que se llevará a cabo el próximo 17 de Junio, siempre sujeto a condiciones climáticas.

Los Puquios anunció su apertura oficial para el 17 de Junio, siempre sujeto a condiciones climáticas, sin embargo, el sábado estuvo habilitado el sector de Picnilandia, con sus respectivas pistas de trineo. Cabe recordar que este espacio permite acceder a los servicios y disfrutar un día de nieve en familia. El acceso a este espacio tiene un valor de $3000 por persona. Esquí y Snowboard estarán operativos desde el 17, igual que el resto del parque de nieve con pases para esquiadores de $4000, mientras que en el mismo lugar se puede rentar la indumentaria. 

Las Leñas también inicia su temporada el 17 de junio, la cual fue promocionada en redes sociales con tarifas de preventa del 30% de descuento en alojamientos de media pensión y la opción de “Ahora 6, 12 y 18” Los medios de elevación inician en $6100 en temporada baja y llega a $8900 en temporada alta. 

El Azufre, a 210 kilómetros de Malargüe es un centro de esquí 100% sustentable que este año ya tiene su habilitación para operar al turismo. Tiene plaza solo para 12 huéspedes que serán atendidos por 40 personas con un servicio premium teniendo la opción de esquiar a través de helicópteros con por tierra en los pisanieve. El Azufre realizará su apertura oficial junto con la Fiesta Provincial de la Nieve, el 25 de junio. 

Los intensos fríos ofrecen la expectativa de una temporada de nieve próspera para los centros de esquí y parques de nieve que se preparan para brindar todos los servicios. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.