Patagonik Films filma película con devolución a través del “Cash Rebate”

Parte de este proyecto, donde actúan reconocidos actores nacionales e internacionales, se rodará durante una semana en locaciones de Gran Mendoza. El proyecto busca ser parte del programa Mendoza Audiovisual o Cash Rebate.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto a parte de su equipo, recibió a Juan Pablo Galli y Julio Acetón, representantes de la productora Patagonik, quienes están ultimando los detalles para el rodaje en nuestra provincia de su nuevo proyecto, Jaque Mate, al cual quieren incluir en Mendoza Audiovisual.

Luego de la reunión, Galli comentó: “Ya estuvimos en la provincia por este proyecto. Vinimos en noviembre del año pasado, en enero, y ahora
debemos terminar de estudiar los lugares elegidos y planificar las actividades a seguir para venir a filmar a fines de marzo”.

En relación con la conveniencia del Cash Rebate, comentó que “para los productores cinematográficos es algo muy beneficioso, pero también lo es para la provincia, ya que atrae inversiones nacionales e internacionales. En nuestro caso, va a ser una inversión muy fuerte, ya que nosotros vamos a gastar más de $100 millones en Mendoza”.

Jaque Mate tiene como protagonista a Adrián Suar, además de actores de España, México e Israel, y está previsto que sea comercializada en más de 160 países.

Patagonik es una productora nacional con 30 años de experiencia en el país que produjo más de 75 filmes. Ya trabajó con el sector privado local que, en palabras de Galli, “hacen que nos sintamos a gusto viniendo acá, porque no solo tienen paisajes espectaculares sino porque hay una gran industria audiovisual en la provincia que nos presta servicios y nos da las condiciones adecuadas para que nosotros nos sintamos cómodos trabajando”.

Respecto de los lugares donde filmarán, el representante de Patagonik dijo: “Vamos a utilizar varias locaciones, como una bodega y un bar a la
vera de la ruta, entre otras, donde se desarrollarán escenas de acción con explosiones, choques y tiros en las inmediaciones del dique Potrerillos”, puntualizó.

Por su parte, el director de Innovación y Desarrollo Económico señaló que Mendoza Audiovisual es “parte de una política pública integral que venimos trabajando con otros sectores tanto públicos como privados, a partir de la que promovemos la generación de empleo local y hacemos que Mendoza se conecte con el mundo a través de la atracción de inversiones de empresas nacionales e internacionales”.

Mendoza Audiovisual

Esta iniciativa está enmarcada en el programa Mendoza Activa 3, donde se incorporó una línea destinada a filmaciones, producciones y videojuegos que prevé reintegros para producciones hechas en la Provincia con mano
de obra local.

Es decir, quienes presenten proyectos a desarrollarse en la provincia y utilicen más de 50% de mano de obra local obtendrán un reintegro en efectivo de 40% de las inversiones que realicen.

Al Cash Rebate, cuya fecha límite de presentación es el 13 de febrero, se podrán presentar proyectos de contenido audiovisual, servicios de producción audiovisual, de contratación de profesionales y técnicos y de adquisiciones y contrataciones destinadas a vestuario, maquillaje, utilería, escenografía, música, edición, proceso de sonido, alquiler y/o compra de equipos de cámara y luces, efectos especiales, comidas y alojamiento.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.