Planificá tu futuro: el programa que ayuda a los jóvenes mendocinos a preparar su futuro laboral

El futuro del mercado laboral está en debate constante, aunque existe consenso en cuanto a que los sistemas educativos deben preparar a los jóvenes para un panorama de incertidumbre y de producción cambiante.

En Argentina, la mitad no termina el secundario, sólo 3 de cada 10 finaliza la universidad y el desempleo juvenil duplica el promedio nacional. A este contexto se suma un dato preocupante: el 52% de las empresas no encuentra los perfiles que necesita. 

El curso se realiza de manera autogestionada dentro del Campus Virtual de JA. En él, existen actividades como la preparación del CV y LinkedIn, experiencias de autoconocimiento como FODA y el simulacro de una entrevista laboral de manera virtual. 

El webinar de Planificá tu futuro, está pensado para que los estudiantes consoliden y complementen los conocimientos que vieron en el Campus y, para que, tengan la posibilidad de dialogar con profesionales que comparten sus experiencias personales y profesionales hasta llegar al lugar donde están, dando cuenta del valor de la educación y la planificación. 

Los alumnos de la escuela 4- 025 Los Corralitos participaron de uno de los programas que ofrece Junior Achivement Mendoza y lo calificaron como una experiencia muy enriquecedora. “Me ayudó a conocerme mejor, buscar y conocer lo que yo quiero para mi futuro” fue el testimonió que dejó una alumna que realizó Planificá tu futuro.  

Los voluntarios de la empresa Verallia fueron los encargados de llevar a cabo el diálogo con los estudiantes. Alumnas como Ariadna González, se sintieron muy a gusto con esta actividad y agradecieron “Los consejos para averiguar cuál puede ser mi carrera a seguir y para conseguir trabajo”.  

Desde Junior Ahievement buscan que cada vez más alumnos tengan la oportunidad de realizar alguno de sus programas y son los mismos alumnos quienes alientan a que cada vez se extiendan más estas actividades. Estudiantes como Gonzalo Núñez, contaron que esperan que cada vez estos programas lleguen a más alumnos".

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.