ProMendoza y Tupungato trabajan para que más pymes exporten

El intendente de Tupungato, Gustavo Soto, se reunió con el gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro; el responsable de Promoción Comercial, Gaetano Aguilera Prisco, y el responsable de la Regional del Valle de Uco, Javier Rojas, para coordinar acciones que faciliten la exportación de productos y servicios de las pymes del municipio, así como la internacionalización de las empresas que los producen.

Durante la visita, ProMendoza le presentó al intendente y su equipo las herramientas de comercio exterior para que los municipios se integren con ProMendoza en una dirección común. Exploraron la visión geopolítica de Mendoza y las oportunidades pospandémicas y bélicas en el mundo. Se habló de fortalezas regionales para potenciar, como el vino, el ajo, la papa y los frutos secos.


“La vocación de ProMendoza es llegar cada vez a más pymes de la provincia, para que puedan exportar. En este sentido, la alianza con las regiones y los municipios es la clave para darle más capilaridad a nuestro trabajo, alcanzando todos los rincones de la provincia”, aseguró Lázzaro.

“Ya estamos trabajando con otros municipios, apoyando así a emprendedores y microempresas prestadoras de servicios, porque son un componente fundamental en la matriz productiva de cada región”, culminó el gerente.

El intendente Soto, por su parte, expresó: “Queremos bregar para convertir pequeñas empresas con potencial exportador en exportadoras reales, y aumentar el número y exportaciones de las empresas que ya exportan en la zona. También buscamos fortalecer la relación con Alemania y expandir los mercados brasileños y mexicanos para productos de Tupungato, promoviendo el turismo extranjero en la región”.

De esta manera, ProMendoza pone a disposición de todos los municipios de Mendoza sus programas y su aplicación, servicios al exportador e importador y calendario de actividades: programa de Ferias, Misiones Comerciales y Rondas Inversas de Negocios, entre otros. Además, comparte de manera permanente información de mercado actualizada y asesoramiento personalizado al empresario para acompañarlo en la toma de decisiones relacionadas al comercio exterior.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.