Prorrogan el Concurso del Día del Ambiente que premia la innovación y creatividad

Alumnos secundarios y universitarios pueden ganar premios de hasta 90.000 pesos, mentorías de Endeavor y Espacio LODO y cursos de Google.

El plazo de inscripción y entrega proyectos del Concurso Día del Ambiente "Premio Halpern y Fundación Tomás Alva Edison a la innovación en soluciones tecnológicas para el cuidado y uso eficiente del agua”, fue prorrogado para el 31 de julio.


Organizado por Halpern SRL -líder regional en el mercado de insumos para conducción, control y filtrado de agua- y la Fundación Tomás Alva Edison -reconocida por Microsoft y Google por su calidad educativa-, el concurso busca fomentar la creatividad, innovación y conciencia ambiental de los estudiantes de nivel secundario y universitario de Mendoza.

La idea es que los jóvenes presenten proyectos innovadores y creativos que propongan soluciones prácticas y sostenibles en relación con el agua y la tecnología. Estos proyectos pueden basarse en investigaciones científicas, desarrollo de tecnologías o aplicaciones que contribuyan a la conservación y uso responsable del agua.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de nivel secundario y universitario, quienes podrán participar de forma individual o en equipos en las categorías “Prototipos terminados” y "Proyectos en Vía de Desarrollo” y se evaluará la originalidad, el impacto y la viabilidad de los proyectos presentados.

Los premios incluyen dinero en efectivo que llegan hasta los $ 90.000 para los primeros puestos de los “Prototipos Terminados”. Los primeros puestos de la Categoría "Prototipos Terminados" tanto de Nivel Secundario como Universitario recibirán también una Mentoría Endeavor, a cargo de expertos/as de la red a definir. Además, los primeros puestos de cada categoría y nivel obtendrán un Premio Aulas Digitales Google for Education Partner, consistente en un Curso online de ecosistema de herramientas Google Workspace. Las escuelas de nivel secundario cuyos alumnos obtengan el primer puesto en las dos categorías, obtendrán también el Premio Espacio LODO, consistente en $ 30.000 cada una. Los ganadores de cada categoría recibirán una Mentoría en modelo de negocios y herramientas para emprendedores en Espacio LODO.

Los participantes deberán inscribirse en un formulario disponible en la página web y redes sociales de Halpern SRL (www.halpernriego.com) y la Fundación Tomás Alva Edison (www.fundacionedison.org.ar) indicando su nombre completo, correo electrónico, institución educativa y categoría en la que participan. Las Bases y Condiciones y el enlace al formulario también pueden consultarse aquí: 
https://drive.google.com/file/d/1E1zIFmDf9CEs1kayUDuva5YHR2NOpcNZ/view?usp=sharing 

Luego de inscribirse, los participantes deberán presentar sus trabajos en formato digital mediante un video de no más de 3 minutos y una presentación que no debe exceder las tres páginas (puede ser infografía, etc.), enviando el material a través del email: concurso@fundacionedison.org.ar 

El plazo para la inscripción y envío de trabajos será hasta el 31 de julio.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.