#QueElBrindisNoPare: así son los festejos hoy por el Malbec World Day

(Por Carla Luna) Hoy se celebra el Día del Malbec en todo el mundo. Dado el contexto de cuarentena, las actividades son on line. Brindis virtuales, catas y charlas en la agenda de este viernes en Mendoza. Mirá las propuestas.
 

Cada 17 de abril se conmemora el Día del Malbec, considerado el nacimiento de este varietal en nuestro país. Esta cepa llegó a Argentina en 1853 de la mano del francés Michel Aimé Pouget, un agrónomo contratado para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza. Siguiendo el modelo de Francia, esta iniciativa proponía incorporar nuevas variedades de cepas como medio para mejorar la industria vitivinícola nacional. 

El 17 de abril de 1853 se presentó el proyecto ante la Legislatura Provincial para fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura, el cual fue aprobado. A fines del siglo XIX y de la mano de los inmigrantes italianos y franceses, la vitivinicultura creció exponencialmente y con ella el Malbec, que se adaptó rápidamente a los diversos terruños de la geografía argentina, desarrollándose, incluso, mejor que en su región de origen. De esta forma, con el tiempo y con mucho trabajo, se perfiló como uva insignia de nuestro país. 
 


Celebrado por primera vez el 17 de abril del 2011, el Malbec World Day logró posicionarse como un acontecimiento histórico en la promoción del vino en el mundo y hoy forma parte del calendario de festejos de alcance internacional. Este año, la fecha sucede en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio pero no significa que no se conmemore igual.  Una cata virtual, una charla con enólogos a través de un vivo y un brindis virtual que buscará aunar la alegría de sentirnos juntos. 

“Que el brindis no pare” se llama el brindis virtual que se viene gestando para hoy a través de las redes sociales, una acción que tiene como objetivo llevar optimismo a cada rincón del planeta donde llega el Malbec Argentino.

La mecánica sería el formato viral por excelencia: el challenge a través de historias de Instagram. Un usuario recibe la nominación, acepta el desafío, comparte su foto o video con su copa/botella de Malbec y nomina a otros usuarios para que el brindis no se detenga y continúe llevando el mensaje al mundo entero. 

Una estrategia que permitirá visibilidad y participación, haciendo un gran brindis virtual que ponga al Malbec y los buenos augurios a la vista de todo el mundo, el día 17 de Abril de 2020 y utilizando los hashtags: #QueElBrindisNoPare (#DontStopTheToast para el mercado externo) y #MalbecWorldDay

Bodegas de festejo
Pequeñas acciones desde redes sociales para concretar el sueño de lograr el brindis más grande del mundo, con un único mensaje: la esperanza mundial, con un único protagonista: el Malbec.

Por otro lado, las bodegas también quieren celebrar este importante día para la vitivinicultura argentina. Por eso, Bodega Trivento invita el viernes 17 a las 20.30, a compartir a través de un vivo por Instagram  una entrevista de Joe Fernández junto a los enólogos Germana Di Cesare y Maximiliano Ortiz con el objetivo de conocer más sobre el emblemático varietal. 

Mientras que Terrazas de Los Andes, de Moet Hennessy invitan a una cata virtual para capacitar a restaurantes, vinotecas y clientes en general sobre el Malbec Argentino. Se emplea una modalidad online, donde se envía los vinos que serán catados y luego se sigue la degustación dirigida por el enólogo a través de conferencia Zoom. Bodega Vistalba, también ofrece una paquete especial a través de su tienda online (www.bodegavistalba.com) con una degustación lineal de Tomero en varietal Malbec. 

Algunas bodegas envían a domicilio sus ejemplares de Malbec altamente recomendables para brindar este 17 de abril con la excepcional cosecha 2017.  Casarena Bodega y Viñedos, propone celebrarlo descorchando uno de sus mejores exponentes, su Single Vineyard Jamilla Malbec - Perdriel - 2017, un ejemplar que ya se puede adquirir online en las tiendas virtuales de vinotecas de todo el país. El mismo fue elaborado con el Malbec más antiguo de Casarena, con uvas de la finca homónima “Jamilla”, que es donde se encuentra emplazada la bodega. Mythic Block Malbec 2017, Finalmente callejón del Crimen,  Gran Reserva Malbec 2017 un ejemplar del Valle de Uco. Es una línea denominada terroir porque destaca la característica de cada viñedo. 
 

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados