Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica visitó Fuesmen

Acompañado por autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica y Cancillería, el Dr. Rafael Grossi, director General del Organismo Internacional de Energía Atómica visitó las instalaciones de la Fundación Escuela de Medicina Nuclear.

Luego de escuchar una breve presentación por parte de autoridades de FUESMEN, Grossi destacó la labor que lleva adelante FUESMEN, como formador de recurso humano, como cuna de investigación y promoción de la energía nuclear con fines pacíficos y además como precursor y Centro de referencia en materia de medicina nuclear. Asimismo instó a no dejar de innovar y comprometió el apoyo por parte del Organismo para continuar desarrollando actuales proyectos conjuntos como así también avanzar en nuevos que repercutan en una mejor calidad de vida de las personas.

La República Argentina ha sido seleccionada como uno de los países donde el OIEA volcará recursos para potenciar las capacidades en medicina nuclear utilizando centros como FUESMEN, que cuenta con equipamiento y experiencia pero la intención es llegar a más beneficiarios. Como cierre de su exposición expresó que para él “es igual de importante estar sentado con el presidente de un país o el equipo de la FUESMEN. OIEA cuenta con FUESMEN”. 

Por su parte el gerente general de FUESMEN, Lic. Rodolfo Montero, en conjunto con el Presidente del Consejo de Administración, Lic. Sergio Mosconi y el Presidente del Comité de Docencia e Investigación de FUESMEN, Dr. Roberto Isoardi, además de agraceder y destacar la visita del titular del Organismo Internacional de Energía Atómica, presentaron ante la comitiva como cada uno de los aportes que recibió la Institución Mendocina por parte del OIEA, se materializó en acciones o servicios que mejoran no solo la calidad de vida de las personas sino que permite desarrollar conocimiento que a lo largo de la historia ha sido generosamente compartido a lo largo y ancho del territorio Nacional e incluso Internacional destacando la formación de profesionales extranjeros tanto en tarea asistencial como en gestión de alta complejidad.

Al finalizar la reunión, se realizó una visita por los servicios de PET y Radioterapia, para luego pasar a visitar la obra que se está llevando adelante en las inmediaciones de FUESMEN, obra que albergará el nuevo Ciclotrón.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.