Referentes del ecosistema emprendedor en la Expo Negocios & Franquicias Cuyo 2025

Con un nuevo formato, el encuentro confirmó la participación de más de diez speakers, marcas, empresas, nuevos modelos de negocios y una jornada cargada de actividades. El próximo 16 de octubre en la Nave Cultural.  

La Expo Negocios & Franquicias Cuyo 2025 propone una jornada diferente para conectar el ecosistema emprendedor, marcas, franquicias y quienes busquen invertir, conocer e inspirarse para lograr nuevos proyectos. 

El encuentro regresa a la Nave Cultural el próximo 16 de octubre, de 12 a 20 horas y los tickets están disponibles en Eventbrite.com.ar (incluye entrada al evento y una copa degustación). 

Historias que inspiran, innovación y oportunidades para invertir 

Organizado por Suraci Franquicias, la Expo cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, la invitación de Mendoza Ciudad y el respaldo de AAMF (Asociación Argentina de Marcas y Franquicias); reunirá a cientos de empresarios, marcas, emprendedores, futuros inversores y es la oportunidad de conectar, inspirarse y descubrir el potencial del sistema de franquicias y las inversiones en la región.

En esta edición, la Expo se abre al mundo de los negocios y contará con la participación de más de doce speakers reconocidos que disertarán sobre economía, franquicias, tendencias, inversiones, tecnología y marketing aplicada a los negocios y casos de éxito reales en el mundo emprendedor.  

Eusebio Guinazú: ex jugador de Los Pumas, conferencista internacional y empresario. Su charla pondrá en valor el vínculo entre el deporte, la motivación y el liderazgo aplicado a la gestión de negocios.

Damián Di Pace: el Economista y Comunicador brindará la charla “Inversión en Franquicias en el actual contexto eleccionario”.

Luciano Lorenzoni: Comunicador y experto en estrategias colaborativas que impulsan ventas. Brindará la charla “Nada se vende solo: marketing colaborativo en acción".

Carla Torazi: Desarrolladora de tecnología, blockchain y Ceo Fundadora de Toradev.io. Brindará la charla “Negocios blockchain: el futuro ya empezó - como ganar más con menos”.

Nico Suraci. Director en Suraci Franquicias brindará una charla especializada sobre “Cómo convertir tu marca en una franquicia exitosa”. 

Marcos Bruno: Co-fundador de Merovingian Data, Startup que utiliza IA, con experiencia en más de 10 industrias y presencia en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Dará la charla “Cómo aplicar IA y potenciar tu franquicia”.

Muriel del Barco: Licenciada en Comunicación, Emprendedora, Coach Integral Evolutiva disertará sobre “Liderazgo y autogestión: el éxito del empresario”.

Juan Manuel Contreras: Gerente comercial en Suraci Franquicias brindará la charla “Negocios en red: nuevos paradigmas de inversión”.

Nicolás Pons: Coach y formador con amplia trayectoria en el desarrollo de equipos comerciales. Presentará “Mindset Comercial”, una charla transformadora que invita a todo tipo de profesionales —desde abogados hasta entrenadores, pasando por empresarios y equipos de ventas.

Roberto Ruso: Director de GAF disertará sobre “Cinco claves para elegir la franquicia ideal: del entusiasmo al éxito real”. 

Gerardo Germanó. Emprendedor y Ceo de la startups Rentennials disertará sobre “Invertir en Startups: pequeñas apuestas, grandes retornos”.

Nuevos espacios y rubros, networking y negocios reales 

Este año, la Expo se renueva con un formato donde convivirán tres espacios y reunirá a empresarios, inversores, marcas y futuros emprendedores, con un propósito claro: conectar personas con oportunidades reales.

A los rubros comerciales conocidos, se sumaron otros como el desarrollo inmobiliario, start-up, innovadores modelos de inviersión y el crowdfunding.

El encuentro contará con el Espacio Business & Expo, donde franquicias, empresas, emprendedores y pequeños comerciantes tengan su stand para mostrar en primera mano sus propuestas. Entre las marcas participantes se encuentran 3 Hermanos, Acompañarnos, Coronel, Merovingian Data, GAF, Baika, Grener, Tikal, YES, Suraci, Reservados, Nico Shopping, Wetech, Garantina, Nomade, Leno, Big Pizza, entre otras.

La Expo estrenará el Espacio Conectar: un sector con estilo social, donde se combinarán los negocios, networking, música e historia en frecuencia real. Una oportunidad de generar networking en un clima relajado y creativo. La experiencia estará acompañada por la energía de cuatro DJs que marcarán el ritmo: Back to the 90s, Neo Tecno Futuro, Latinoamérica Viva, French Touch. Habrá un espacio especial con etiquetas de vinos y alternativa gastronómica para acompañar el momento.

Por último tendrá el Espacio Desarrollo, que tiene como eje el conocimiento y la visibilización de tendencias, donde se desarrollarán charlas y ponencias con los invitados de la edición. 

Esta edición, la Expo Negocios y Franquicias Cuyo 2025 cuenta con el apoyo empresas y marcas regionales como Kurve, Punto a Punto, Palmares, Al Pasion Wines, Masses Kolton, Casarena Wines, Crear más Potencial, Belén Graffigna, Diario Los Andes, Grupo América y Payway.

Las empresas o emprendedores que quieran formar parte de la expo pueden consultar todo a través de expofranquicias.com.ar.

Mendoza acelera hacia la movilidad eléctrica: empresas apuestan al futuro sustentable

La movilidad eléctrica dejó de ser una promesa lejana y empieza a tomar forma en Mendoza de la mano de empresas que están invirtiendo en el desarrollo de un ecosistema más limpio y eficiente. En septiembre se concretaron dos hitos clave: la apertura de una concesionaria que ofrece un portafolio de autos híbridos y eléctricos, y la habilitación del primer punto de carga de la provincia a través de una compañía de triple impacto.

Cordero con Piel de Lobo: los espumantes de Familia Millán que son tendencia

Por su excelente relación precio/calidad, los espumosos de la línea Cordero con Piel de Lobo que elabora Mosquita Muerta Wines en su champagnera propia, ubicada en la provincia de Mendoza, se imponen en las mesas de los hogares, bares y restaurantes de todo el país, al punto que se han convertido en la principal línea de la bodega.

Run for Wine: la experiencia mendocina premiada en los Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2025

Mendoza volvió a brillar en el escenario internacional del enoturismo con un emprendimiento innovador que combina vino, gastronomía y movimiento. Run for Wine, la maratón del vino que recorre restaurantes y bodegas de la provincia, fue distinguida en la categoría Servicios relacionados al turismo del vino en los Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2025, el certamen más prestigioso del sector a nivel mundial.