Salentein presenta beneficios para los turistas argentinos

La firma pionera en el Valle de Uco, en Mendoza lanzó nuevos programas turísticos que incluyen grandes opciones para turistas de la provincia y el resto del país.

Las opciones que ofrecen las bodegas durante el verano son una alternativa interesante para disfrutar el vino en su plenitud. Por eso, desde Bodegas Salentein se han ideado una serie de incentivos para que tanto turistas locales como nacionales puedan aprovechar los beneficios de residir en el país que da origen a sus vinos.

Estos beneficios aplicarán tanto para las visitas guiadas dentro de la bodega, con sus respectivas degustaciones como también para las opciones gastronómicas que ofrece el restaurante del Espacio Salentein.

“Puntualmente en lo que se refiere a los beneficios, tenemos descuentos de 15% para argentinos y 25% para mendocinos; una decisión enfocada en el público local ya que son los primeros embajadores de nuestra marca de vino argentino”, explica Francisco Bragoni, Gerente de Turismo de Bodegas Salentein. 

Las visitas incluyen la inmersión en el mundo Salentein, con el recorrido por la bodega, el espacio de arte Killka y la cava para finalizar con diversas degustaciones de vinos.

En cuanto a la gastronomía, nuestro chef Matias Gil Falcón propone un nuevo y renovado menú de pasos, maridados con los grandes vinos de la bodega para disfrutar en uno de los espacios más renombrados de los caminos del vino de la Argentina. 

Bodegas Salentein, quien estará celebrando durante 2023 sus 25 años de historia, abre de lunes a domingos de 10 a 17 h., y está ubicada en el corazón de Valle de Uco, en la localidad de Los Árboles, en Tunuyán. 

Para reservas en el Espacio Salentein : 2615 54-7902 de 10 a 17hs o http://www.bodegasalentein.com/reservas

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.