San Martín será sede de la capacitación “El Bonarda: Sus bondades, Maridaje y Servicio de Vinos”

La Ciudad de San Martín será sede de una interesante capacitación gastronómica que tiene como objetivo dar mayor impulso a su varietal emblema, el Bonarda. La misma, tratará sobre las características específicas del Bonarda, su correcto maridaje, técnicas de venta necesarias al momento de ofrecer un vino, y por sobre todo, el servicio de mesa necesario para mejorar la calidad del servicio en bares y restaurantes.

Está destinada a empresarios, empleados gastronómicos y personas que quieran comenzar a trabajar en el sector. El curso se dictará el 19 de abril de 15:00 a 20:00 horas en el Templo del Vino, ubicado en el predio del Parque Agnesi de San Martín. Finalizado el encuentro los participantes podrán disfrutar de una degustación.

Esta capacitación se enmarca en dos ejes fundamentales, el primero de ellos tiene que ver con la necesidad en la mejora en los servicios gastronómicos, objetivo clave que surgió del 2do Foro de Origen e Identidad Gastronómica realizado por la Asociación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos y Afines de Mendoza y Gobierno de Mendoza (AEHGA).

El segundo eje tiene como protagonista al Plan de Promoción y Desarrollo del Bonarda, un trabajo identitario que se viene llevando a cabo desde el año 2012. El departamento de General San Martín es el mayor productor de uva Bonarda a nivel nacional, con un 25% de toda la producción, mientras que en Mendoza el municipio del este concentra el 84% de todas las hectáreas con esa uva.

Esta acción es organizada por: AEHGA, Ministerio de Cultura y Turismo, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de General San Martín y el Plan de Promoción y Desarrollo del Bonarda.

¿Cómo inscribirse?

Aquellos que participen recibirán una certificación por las horas de capacitación y deberán inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JjItMP

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.