Se prevé un invierno con fuertes nevadas y el transporte de carga se prepara (qué dicen desde APROCAM)

APROCAM ha solicitado se prevean equipamiento y personal para despejar los caminos cuando arrecie el mal tiempo que, este año, se estima,  será duro en la cordillera mendocina.

Ya se conoce que el 2023 vendrá con más lluvias, nevadas y humedad; el informe Perspectivas Agroclimáticas, en coincidencia con científicos mendocinos y una oficina de Estados Unidos, publicado la semana pasada por Diario Los Andes, indica que habrá este año una transición hacia el fenómeno de El Niño. 

Hace seis meses, en la nota titulada “Más nevadas y lluvias en Mendoza, los indicios de la llegada de El Niño”, el doctor Raúl César Pérez, especialista en Física de atmósferas y nubes, vaticinó: “Estamos entrando en un período de transición a El Niño, donde vamos a tener años con más nieve que en los anteriores, en los que hubo Niña y sequía, ya que el Pacífico estaba frío, evaporaba poca agua y había poca materia prima para formar nieve”.

Previendo esta situación, y dados los problemas sufridos por las nevadas en el Paso Cristo Redentor durante las fuerte nevadas del invierno 2022- recordemos que hubo gente varada, autos particulares que tuvieron que ser rescatados de la nieve, camiones que estuvieron días atascados en la nieve- es que la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) está solicitando a las autoridades intervinientes en alta montaña que se preparen con anticipación para la contingencia.

Con toda la predisposición para colaborar con los temas de logística y operatividad para la próxima temporada invernal, APROCAM a través de una misiva enviada a Vialidad Nacional, ha puesto a disposición su estructura para lograr el mejor desempeño de las maquinarias en la próxima temporada invernal.

En este contexto, la nota enviada y firmada por el presidente de la Asociación, Ricardo Squartini, y por el secretario Sergio Olivencia, se ha solicitado a Vialidad Nacional  proporcionar información sobre la cantidad de maquinarias y modelos que serán expuestos en el próximo Grupo de Tarea invernal de Centro (GTI) que se realizará en marzo, tanto para el Cristo Redentor como para el Paso El Pehuenche.

“Sabemos que falta tiempo para las primeras nevadas, y es por eso que pedimos que el invierno nos encuentre preparados; cada año los cortes por nevadas en el Cristo Redentor presentan fuertes desafíos para nuestra gente; nosotros trabajamos permanentemente para disminuir estos problemas y por eso pedimos este año estar más preparados” subrayó Squartini. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.