Si estás pensando en incubar tu propia empresa, no te pierdas el programa del IDR

Hasta el 20 de abril hay tiempo de inscribirse en el programa IDR Incuba 2023, el cual incluirá capacitaciones, información estratégica y asistencia técnica para desarrollar emprendimientos, pequeñas empresas agrícolas, agroindustriales o de servicios al agro.  

Por octavo año consecutivo, se convoca a emprendedores interesados en participar del programa que, como cada ciclo, provee capacitaciones, información estratégica y asistencia técnica para el desarrollo de emprendimientos que permitan consolidar pequeñas empresas agrícolas, agroindustriales o de servicios al agro.  


La iniciativa está orientada a quienes tengan una idea de proyecto y necesiten asesoramiento para poner en marcha o mejorar su negocio. Desde su inicio a la actualidad, la organización ha sido parte del proceso de consolidación de más de 430 pequeñas empresas de distintos departamentos de provincia.  

En este sentido, desde el IDR comentaron que se priorizan emprendimientos vinculados al rubro agroindustrial, de servicios al agro, la fabricación de equipamiento relacionado al servicio que prestan, nuevos desarrollos tecnológicos en TIC aplicados a agroindustrias e iniciativas que consideren prioritario el triple impacto: social, ambiental y cultural, en su plan de negocio.  

A su vez, para este nuevo ciclo, se tendrán en cuenta propuestas de negocio con integrantes que demuestren trabajo en equipo, con experiencias, conocimientos y habilidades complementarias para el desarrollo del emprendimiento.  

“Desde el programa IDR Incuba se acompaña toda iniciativa que traiga procesos de mejora, tanto en lo productivo, lo comercial y lo logístico, de manera tal que se mejore la calidad de vida del productor y de la comunidad”, añadieron desde la institución.  

Sobre cómo se trabaja el programa, destacaron: “El IDR trabaja con varias organizaciones públicas y privadas que conforman una red de apoyo para encarar nuevas y atractivas herramientas para el ecosistema emprendedor. Este año se trabajará con una propuesta de capacitaciones en habilidades emprendedoras y asistencia financiera para que cada vez sean más los emprendedores que concreten su plan de negocios”.  

Valentina Navarro Canafoglia, directora provincial de Agricultura, comentó: “Como cada año, la institución abre las inscripciones para participar de un programa que es integral. Allí, el emprendedor podrá fortalecer su idea de proyecto y avanzar en los pasos necesarios para que se convierta en un proyecto palpable”. 

En este sentido, la funcionaria cerró: “Son muchas las pymes y emprendedores que han sido acompañados a través de este programa y que, hoy brindan sus productos y servicios a productores e industriales mendocinos. La demanda es amplia y es allí, donde estas ideas pueden encontrar un espacio de trabajo muy interesante, siempre contando con el acompañamiento de destacados profesionales del IDR”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.