Sunsets en Palmares, una experiencia que también se disfruta en diciembre

Por este mes, continúa la temporada de atardeceres en las terrazas del complejo comercial. Música, gastronomía, tragos y todo eso que te gusta disfrutar, todos los jueves, viernes y sábados.

Elegir entre un tapeo, una tabla de quesos, sushi o un sándwich… Acompañar ese plato con una cerveza, una copa de vino o algún trago refrescante. Buena música y un clima agradable en un entorno único y al aire libre. Así se viven los atardeceres de fin de semana en Palmares, un punto de encuentro ideal para cortar el día en Mendoza.

Durante todos los jueves, viernes y sábados de diciembre, desde las 19, el complejo comercial invita a seguir disfrutando su temporada de sunsets 2022, que ya lleva más de dos meses recibiendo a mendocinos y turistas que disfrutan del mall más allá de las compras.

La propuesta consiste en vivir los atardeceres en las terrazas del complejo y deleitarse con las opciones de comidas, tragos y cocteles de algunos de sus bares o restaurantes.

Todo esto no sería ideal sin la música de Martín Guerrero, el DJ invitado que alterna sets de chill out, ambient, electrónica y más, como él sólo sabe hacerlo.

Además, los clientes de Banco Supervielle pueden acceder a descuentos de 20 y 30% en todas sus consumiciones en espacios gastronómicos, por el pago con tarjetas de crédito y débito.

“Music, food and drinks”… bajo ese slogan Palmares invita a sus visitantes a experimentar “todo eso que te gusta disfrutar”.

“Encuentros que ya son un clásico de cada primavera - verano y que cada vez reúnen a más seguidores. La propuesta gusta, es simple y, lo más importante, invita al relax, a las reuniones sociales o a terminar la jornada de compras disfrutando los placeres del buen vivir con un abanico muy amplio de gastronomía”, resumió Amparo Gutiérrez, responsable de Marketing de Palmares.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.