También desde Mendoza: los cines se reinventan en cuarentena y Cinemark ofrece festival de cortometrajes (es gratis todos los jueves)

El día en el que tradicionalmente se lanzaban los estrenos es ahora protagonista de la difusión del festival 48 Hour Film Project. Pase y vea.
 

Con la cuarentena aún vigente y por ahora sin un plan concreto de regreso, los cines se muestran vigentes como pueden, como es el caso de Cinemark Hoyts que utilizando los jueves, el día de estrenos, promociona un conocido festival de cine.

A través de sus redes sociales Cinemark Hoyts comenzó a transmitir desde el pasado jueves 23 de abril una edición especial del Córdoba 48 Hour Film Project con cortos seleccionados.
 


Se podrán ver 3 cortos por semana, todos los jueves a través de los canales de Facebook e Instagram de Cinemark Hoyts.

Para aquellas personas que no conozcan, el 48 Hour Film Project, se trata de un proyecto que reúne a un grupo de personas, las cuales tienen solamente 48 horas para filmar y editar su material. Una vez presentados estos cortos son seleccionados por un grupo de especialistas. Los finalistas de cada ciudad, en Argentina el proyecto está en Córdoba y Buenos Aires, son invitados a presentar su corto en el Filmpalooza.

Algunos de los cortos que se proyectarán, son “Operación Diciembre Rojo”, “Encrucijada”, “Farbe”, “Natatorio”,” Morfeo”,” Charco”, “Bizco”, “El guardián” y “Clavel del aire”.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados