Tambo, el licor argentino de crema de dulce de leche único en el mercado nacional e internacional (Dellepiane Spirits lo hace)

Dellepiane, empresa argentina líder en producción y comercialización de bebidas, recibe el otoño con Tambo, un licor crema de dulce de leche de calidad Premium que surge a partir de la idea de expandir un sabor tan propio, auténtico y representativo de nuestro país como es el del Dulce de Leche.

“En nuestra constante búsqueda por ofrecer nuevos productos que refuercen nuestro vínculo con las distintas generaciones de consumidores y como especialistas en licores, desarrollamos esta bebida única en su clase que refleja el espíritu del tradicional dulce de leche argentino”, comenta Matías Ugarte, Brand Manager de Dellepiane Spirits y agrega: “Tambo está pensado y desarrollado tanto para ser comercializado en el mercado local como en distintos mercado del exterior”. 


Tambo se destaca por su textura sedosa y suave, con notas de vainilla y toffee entremezclada con el dulce de leche y la presencia de crema, que termina de redondearse en boca.  Se percibe muy equilibrado el alcohol (17% volumen alcohólico) y es ideal para varios tipos de consumo: solo, con hielo, en cócteles, en el café y para preparaciones de repostería.

“El sello distintivo se lo lleva el dulce de leche, que es elaborado por Dellepiane Spirits en su planta de Villa Mercedes, Provincia de San Luis. Para hacer Tambo se parte de la base de este dulce natural de producción propia. Luego se mezcla con una maceración alcohólica de chauchas de vainilla que finalmente se incorpora al blend otorgando sus notas dulces suaves e inconfundibles”, explica Ruben Rasente, Master Distiller de Dellepiane Spirits  al mando de la producción de Tambo.

Tambo se presenta en una exclusiva botella de aluminio de 750 ml importada de España, de un característico color cobre que remite a las antiguas ollas de ese material en las que se producía el dulce de leche. 

El logo se inspira en la vaca como elemento fundamental para la elaboración del dulce de leche haciendo referencia a los cuernos sutiles, distintos a los del toro, logrando así un isologo simple y efectivo, fácil de recordar.

Tambo se comercializa en todo el país a un precio sugerido al público de $ 6.500.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.