Tierras de Atamisque presentó su propuesta

El sábado pasado, Tierras de Atamisque realizó una presentación a periodistas y demás visitantes del proyecto que se viene conformado desde hace algunos años. Ubicado en dos distritos, La Carrera y San José del Departamento de Tupungato, el desarrollo está conformado por la bodega y la Finca de Atamisque de los franceses John du Monceau y Jean Etienne Beaune que después de 15 años en este lugar se asocian con la Familia Gómez Saa para potenciar las casi 20 mil hectáreas donde se instala Estancia Atamisque y La Alejandra en un desarrollo inmobiliario en medio de un paraíso.

“La primera instancia inmobiliaria fue en Estancia Atamisque que inició en el 2016 con propiedades de no más de 1 hectárea y ahora continúa en La Alejandra con propiedades de 2 hectáreas donde hay 130 terrenos para ser loteados”, explica Matias Gómez Saa quien comenta que el predio está en obras con el objetivo de detectar la identidad de cada lugar, la cual se pueda vivir y disfrutar. 

Los turistas pueden alojarse tanto el lodge ubicado en la Finca Atamisque (Reservas: 261 699 1132) con fácil acceso a la bodega en medio de vides y frutales, además de un excepcional campo de golf y el Restaurante Rincón de Atamisque u optar por Estancia Atamisque se ubica a casi 2000 metros de altura, y acceder a las villas con excelentes vistas a la Cordillera de Los Andes. 

Las villas de Estancia Atamisque (Reservas: 261 535 9205) tienen un sector privilegiado de la estancia, entre el Club de Vinos y Club Ecuestre, dos grandes atractivos del lugar que manifiestan la manera que se conjugan elementos fundamentales de este proyecto. El club del vino aúna a los fanáticos del vino en un espacio pensado para disfrutar de los hacedores del club que en su mayoría son socios del complejo. Junto al Club del Vino se inauguró recientemente una bodega con capacidad de 60 mil litros para que los socios puedan realizar sus propias partidas. 

Cada vez más pegado a la cordillera, Estancia La Alejandra cuenta con Casa Gaucha: cocina de la estancia y alojamiento, un lugar donde vivir una experiencia más criolla con cabalgatas, trekking y otros (Reservas: 261 635 7864).

El alojamiento en el predio tiene un rango de precios entre US$ 270 y US$ 370 según sea villas o lodge y la gastronomía tanto en el restò de la finca como en la casa Gaucha inicia en $ 3.700 en adelante. Es importante tener presente que ninguno de los dos restaurantes está abierto permanentemente sino que solo con reserva previa. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.