Tracam: 15 años impulsando el comercio exterior en Mendoza

Julián Iturbe Dus Santos, es el CEO y fundador de Tracam, una empresa de proyección internacional que cumple quince años de trayectoria. En su aniversario, el empresario nos habla de los inicios de su compañía y su visión a futuro en el rubro.

Desde muy joven, Julián Iturbe Dus Santos hizo del comercio exterior y la logística su pasión. Sus esfuerzos por alcanzar el profesionalismo -capacitándose permanentemente-, dió sus frutos. Después de años de trabajo arduo, logró fundar Tracam, una empresa mendocina con 15 años de trayectoria que ofrece servicios integrales para el comercio exterior, en transporte, despacho y logística aduanera.


Julián siempre tuvo claro que para alcanzar sus objetivos empresariales, debía trabajar incansablemente para hacer crecer su negocio, así como enfrentar numerosos desafíos a lo largo del camino.

“En los comienzos, recuerdo pasar noches enteras durmiendo en una camioneta en Punta de Vacas o en Uspallata, eran muchas semanas sin ver a mi familia. Mucho trabajo, mucho esfuerzo que hoy siento que valió la pena" comenta Iturbe sobre sus comienzos.

Con 15 años de vida, Tracam es referente del sector en Mendoza. Sin dejar de profesionalizarse e incorporar servicios, la empresa sigue sumando nuevas oficinas y puntos objetivos en todo el país. En Mendoza, su oficina central se ubica en Las Cañas 1833, La Barraca Mall, y las operativas, en Puerto Seco y Uspallata.

Otras oficinas administrativas se encuentran en Valparaíso, Chile y en San Lorenzo, Paraguay. Además de siete corresponsalías en San Rafael, Paso de los Libres, CABA, La Plata, San Juan Capital, San Luis Capital y Villa Mercedes.

Agente de Transporte Aduanero; Representante ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT); Forwarder, Agente de Carga Internacional y Despachante de Aduana, son sus principales líneas de servicios.

Tracam también forma parte de la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI) y de C.A.T.A.R.A., Centro de Agentes de Transporte Aduanero de la República Argentina; dos entidades que dan prestigio a las empresas del rubro, y ayudan a mejorar la logística que llevan a adelante.

"Muchas personas se han sumado en todos estos años, hemos invertido para brindar mejores servicios a nuestros clientes, en capacitaciones del personal, en nuevas herramientas tecnológicas y de recursos humanos, en espacios de trabajo. Agradezco enormemente el compromiso diario de mi equipo de trabajo y en especial el apoyo de mí familia, son el cimiento más importante en mis días", afirmó el empresario.

En el marco de un nuevo aniversario de su empresa, Iturbe Dus Santo reflexiona sobre los desafíos que debe enfrentar el comercio exterior en nuestro país y la importancia de estar siempre actualizados: "Para trabajar en comercio exterior es necesario ser inquietos, transformarse, adaptarse al cambio. Por eso en Tracam nos capacitamos permanentemente para responder a las necesidades cambiantes del mercado. La diversificación de los productos exportados, la mejora de la calidad y la apertura de nuevos mercados, son parte de esos cambios positivos para el sector" comentó.

Aunque el mercado puede ser incierto, el CEO de Tracam confía en su experiencia y en su capacidad para liderar su equipo hacia el éxito. "En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, yo creo que el comercio exterior se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento económico y la generación de empleo en el país" sintetizó Iturbe Dus Santos.

Hoy, con 15 años de trayectoria, Tracam es la empresa soñada por Julián. Es una empresa que ha transformado la forma de gestionar el comercio exterior y la logística en Mendoza. Una empresa que ha demostrado que cuando se trabaja con pasión y dedicación, con un gran líder y un gran equipo humano, todo es posible.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.