Trivento presenta Wine Compass, una innovadora plataforma para acercarse a su comunidad

La bodega desarrolló una herramienta de comunicación novedosa y sustentable para llegar a sus consumidores en el mundo, uno a uno.

La innovación es parte de Bodega Trivento y por ello, la marca argentina de vinos más vendida a nivel mundial, presenta Wine Compass, una plataforma digital que conjuga accesibilidad y entretenimiento en cuatro experiencias distintas.

A la herramienta se accede con sólo escanear el código QR ubicado en la etiqueta de cada botella de la línea Trivento Reserve. El ingreso es muy sencillo ya que no necesita realizar descargas al dispositivo ni incomoda al usuario con notificaciones.

Con Wine Compass se puede explorar la información detallada de cada varietal de la línea Reserve y encontrar la historia del vino, sus maridajes y características. Además, invita a descubrir los rincones de la bodega mediante un recorrido virtual y realizar reservas para visitas presenciales. Por otra parte, introduce al usuario en las acciones de sustentabilidad que impulsa la compañía a partir de su compromiso con el ambiente y la sociedad, así como también las últimas novedades de la bodega.

En la sección “disfrutar” encontrarán recetas veganas, documentales sobre la cosecha y elaboración de Malbec y la temporada completa de podcast protagonizada por los enólogos de la bodega. Finalmente, quienes recorran el menú, podrán acceder a la tienda online para comprar los vinos Trivento, en aquellos países en los que el e-commerce esté disponible. Donde esto no ocurra, la disponibilidad será de un mapa de las tiendas más cercanas, mediante geolocalización.

Compromiso con la sustentabilidad

Wine Compass se alinea con dos de los pilares fundamentales de la marca: innovación y sustentabilidad. Esta nueva herramienta evita la producción de materiales impresos que normalmente acompañan a la botella para anunciar promociones, beneficios o aportar mayor información en la góndola.

“Estamos felices con el desarrollo de esta novedosa plataforma que nos permite llegar al consumidor de forma más rápida, actualizada y sustentable ya que eliminamos el uso de collarines en los puntos de venta de los mercados más importantes”, explica Juan José Gil, Brand Manager Trivento.

La solución se encuentra disponible en 7 idiomas: español, inglés, portugués, francés, alemán, neerlandés y danés. Para quienes prefieran personalizarla, Wine Compass tiene la posibilidad de suscribirse y sumar beneficios exclusivos.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.