Uber celebra 7 años en Argentina con una nueva función para Mendoza (que te permite programar viajes con anticipación)

Uber celebra siete años desde el primer viaje realizado en la Argentina, impulsando a través de la tecnología la industria de la movilidad compartida y ampliando el acceso a oportunidades económicas en 19 ciudades del país. En Mendoza, este hito lo celebra con el lanzamiento de Uber Reserve, una nueva función que permite programar viajes con anticipación. Así, los usuarios en Mendoza podrán programar viajes en UberX y Uber Comfort con hasta 30 días de anticipación y cancelar sin cargo hasta 60 minutos antes del comienzo del viaje.

La nueva función supone un beneficio tanto para socias y socios conductores como para usuarios ya que permite prever con anticipación la disponibilidad del socio conductor y a este último, planificar su itinerario semanal, organizarse mejor e incrementar sus ganancias.


“Desde 2016, en Uber trabajamos para cambiar la forma en que se mueven las ciudades de Argentina y toda su gente”, señaló Eli Frías, Responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agregó: “Con la misma energía lanzamos Mendoza en 2018 y, ahora con Reserve, seguimos incorporando tecnología para ofrecer, tanto a quienes viven en la ciudad como a los miles de turistas que la visitan, la oportunidad de programar viajes. Estamos convencidos que de esta manera podemos contribuir a las actividades que mueven a la ciudad y a las industrias que la han convertido en un destino reconocido en todo el mundo".

En estos siete años, más de 500.000 personas han generado ganancias manejando con Uber, y más de 10 millones de personas eligieron la aplicación para moverse.

En Argentina, la cantidad de viajes realizados por taxis a través de la app de Uber se triplicó entre diciembre y febrero. Para consolidar el crecimiento, Uber ofrecerá dos promociones especiales. En todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas que se registren y comiencen a manejar pueden obtener hasta $ 100.000 adicionales al completar sus primeros 50 viajes antes del 30 de junio. A su vez, los y las taxistas que ya están registrados podrán recibir hasta $ 50.000 adicionales por cada taxista nuevo que inviten a la plataforma y complete 50 viajes antes del 30 de junio.  

Viajes más seguros
Todos los viajes realizados con Uber cuentan con cobertura de Seguros SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo.

Además, la plataforma de Uber cuenta con funciones para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

La nafta baja en Mendoza: alivio momentáneo entre tensiones inflacionarias

En un contexto económico marcado por la cautela y la expectativa, la reciente baja en el precio de la nafta en Mendoza representa un respiro para los bolsillos de los mendocinos. Las estaciones de servicio comenzaron a reflejar desde esta semana una reducción que, aunque moderada, impacta positivamente en la cadena de costos del transporte y la logística regional.