Un estudio mendocino en lo más alto de los premios más importantes de la publicidad

Nano Alfonsín Studio obtuvo el Oro con Ethquila en la categoría Packaging en los FePI realizados en Rosario. Participaron materiales de 30 países, que fueron evaluados por más de 120 destacados profesionales.

Se realizó la ceremonia de Premiación de la 16° Edición del FePI, el primer Festival Internacional de la Publicidad que se realizó en Rosario.

Participaron materiales de 30 países, que fueron evaluados por más de 120 destacados profesionales, en las 17 categorías a concurso. Los jurados adjudicaron 4 Grand Prix, 53 Oros, 91 Platas, 83 Bronces y 53 Finalistas Cobre, inspiradas en las imágenes de los personajes Inodoro Pereyra y Mendieta, creados por Roberto Fontanarrosa.

Un estudio mendocino obtuvo el Oro con Ethquila en la categoría Packaging. Estamos hablando de Nano Alfonsín Studio dirigido por el diseñador Mariano Alfonsín.

“Ethquila nos llegó por nuestras redes sociales. Los chicos detrás del proyecto estaban buscando un estudio que pudiera crear las etiquetas para su proyecto de Tequila/NFT. Fue así que buscando inspiraciones e ideas llegaron a nuestro portfolio en internet y se contactaron con nosotros”, remarcó el emprendedor local.

Nano señaló que la idea era realizar 3 etiquetas para tequila, pero lo novedoso del proyecto era que en realidad las etiquetas iban a ser NFT únicas y coleccionables. Entonces con la compra de tu NFT obtenes una botella de tequila premium real y otros beneficios por ser miembro.

Con respecto a la inspiración para realizarlo, Alfonsín indicó que la premisa era lograr etiquetas que generen impacto y que el público quisiera comprarlas y coleccionarlas.

“Queríamos jugar con la idea de criptomonedas ocultas por diferentes paisajes de la selva mexicana, como tesoros escondidos, que eran descubiertas y exhibidas por manos de esqueletos para agregarle dramatismo a la escena. Buscamos unir criptomonedas, paisajes y elementos característicos de la cultura mexicana”, dijo.

Está destinado a los coleccionistas de NFT, que buscan cosas diferentes y obtener piezas únicas que con el tiempo pueden revalorizarse.

“La verdad que proyectos como este u otros, que son diferentes a lo que solemos hacer para el mercado local, nos abre puertas a otras oportunidades. Como desafío está bueno poder desarrollar etiquetas para diferentes bebidas o productos, porque te obliga a investigar acerca de otros códigos estéticos y te permite hacer cosas que de otra manera no podrías”, expresó.

Nano Alfonsín informó que cómo estudio están buscando abrir horizontes, apuntando a trabajar en proyectos alrededor del mundo. “Nos atrae la idea de poder diseñar diferentes packagings para distintos consumidores. Nos mantiene activos e investigando todo el tiempo acerca de cosas nuevas”, finalizó.

Asimismo, otras dos agencias mendocinas como Brokers y Común ADV también ganaron premios.

Comunicación eficiente

- BRONCE - No Hay Lola - Común ADV (Mendoza, Argentina).

Realización integral

- PLATA - Te queda de paso - Brokers Ads (Mendoza, Argentina).

Gráfica: Automóviles, camiones, vehículos, accesorios.

- BRONCE - GALLEGA - Común ADV (Mendoza, Argentina).

Bien público

- BRONCE - SE NOS PASA LA VIDA - Común ADV (Mendoza, Argentina).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.