Una estudiante mendocina en el podio de la 7º Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec) del ITBA

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció a los tres ganadores de la “7° Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec)”, quienes superaron varias instancias en las que compitieron alumnos de escuelas secundarias de todo el país. Este año, los primeros tres puestos representan a la provincia de Mendoza y a la Ciudad de Buenos Aires.

El estudiante Gianni Valentino Cettolo - del Instituto Tecnológico Philips Argentina de CABA – obtuvo el primer puesto. Lautaro Ezequiel Domínguez, del Colegio Manuel Belgrano de CABA y Gabriela Magalí Muñoz Valdearenas, del Colegio Las Candelas de Mendoza, alcanzaron el podio de premiación en el segundo y tercer puesto. Los tres recibieron una beca para estudiar en el ITBA del 100%, 75% y 50%, respectivamente.

Así mismo, el ganador del primer puesto recibió una notebook y al segundo y tercer puesto, se le otorgaron tablets como premios. Por otra parte, los docentes orientadores recibieron diplomas, tablets y libros de texto universitarios. A todos los colegios representados se les entregaron trofeos, diplomas y libros de texto universitarios, junto con un kit de herramientas para los laboratorios.

“Estamos orgullosos de haber organizado, un año más, la Olimpiada Argentina de Tecnología y de seguir promoviendo la ciencia y la tecnología en alumnos de escuelas secundarias de todo el país.”, destacó el Dr. Jorge O. Ratto, Presidente de la OATec.

En esta séptima edición de la Olimpíada participaron 2200 alumnos, en representación de 265 colegios de todo el país. Los 3 primeros puestos fueron seleccionados tras superar la instancia final, en la que los participantes debieron resolver diversos desafíos relacionados a la temática “Agua, vida y tecnología”. Se evaluaron a los finalistas en sus capacidades lógico-deductivas, para resolver problemas, su idoneidad para planificar, su habilidad manual, la economía de esfuerzo y la capacidad expositiva.

Los ganadores de la 7° Olimpíada Argentina de Tecnología fueron:  

1°Puesto: Gianni Valentino Cettolo - Colegio Instituto Tecnológico Philips Argentina – CABA

2° Puesto: Lautaro Ezequiel Domínguez – Colegio Manuel Belgrano – CABA

3° Puesto: Gabriela Magali Muñoz Valdearenas – Colegio S-109 Las Candelas – Mendoza

Los finalistas de la OATec

  • Lautaro Ezequiel Domínguez – Colegio Manuel Belgrano – CABA
  • Gianni Valentino Cettolo - Colegio Instituto Tecnológico Philips Argentina – CABA
  • Tadeo Arturo Gorganchian – Colegio Florida Day School – Buenos Aires
  • Nicolás Bergerman – Colegio Escuela ORT n°1 - CABA
  • Leandro José Laperne - Colegio Escuela ORT n°1 - CABA
  • Victoria Albrecht – Colegio E.E. Técnico Profesional N° 696 Padre E. Niemann – Santa Fe
  • Marcos Williman – Colegio Instituto Secundario D-144 "Saint Exupéry" - Entre Ríos
  • Nahuel Joaquín Villalba – Colegio Instituto Santa Teresa de Jesús - Corrientes
  • Belma Agustina Florez – Colegio EET N°21 "Gral. Manuel Belgrano" - Chaco
  • Omar Mijael Soto Acosta – Colegio Escuela Preuniversitaria ENET N° 1 – Catamarca
  • Ian Antonio Dib - Colegio Belgrano – Salta
  • Antonella Baron – Colegio Escuela de Agricultura (UNCuyo) - Mendoza
  • Gabriela Magali Muñoz Valdearenas – Colegio S-109 Las Candelas – Mendoza
  • Maylen Antonella Villagran Cardozo – Colegio Industrial Nº9 "15 de Noviembre" - Santa Cruz
  • Itai Cravchik - Colegio ITC - Neuquén

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.