Vinos, arte y música en vivo en Cultural Aurora

Pentagrama es el nombre del ciclo que los viernes ofrecerá el espacio en la ex Bodega Furlotti, en Maipú. El debut será con degustación de Atilio Avena, obras de Fernando Jereb y el ensamble de Electro Jazz Bruno, Dalla Torre, Puebla. 

La segunda temporada de Cultural Aurora, el multiespacio en la ex Bodega Furlotti en Maipú, perfila una experiencia diferente para cada fin de semana. Es así como el 2 de setiembre inaugura el ciclo denominado Pentagrama, que buscará el equilibrio entre la música house con jazz y tango. Entre muestras de arte en constante work in progress colaborativo y degustaciones de vino. 

Puntualmente, el próximo viernes, desde las 19 y con reservas anticipadas, abrirá la muestra de arte Limbo, del artista Fernando Jereb. Estará acompañado por el ensamble experimental de electro jazz Bruno, Dalla Torre y Puebla y la degustación de vinos de Bodega Atilio Avena. Dos DJ’s cerrarán la noche del Aurora: Ale Castro (Argentina) y Andy Kolwes (Alemania).

Agenda completa

En continuidad con la modalidad que nació durante la primera parte del año de Cultural Aurora, los sábados seguirán siendo un día para la comunidad artística de Mendoza, de otras partes de Argentina y del mundo.

Con sus diversos espacios, que funcionan en sincronía y simultáneo, pasarán bandas, DJ’s, muestras, teatro, cine, danza, arte digital.

Por otro lado, llegan también los Eco Festivales del Cultural. Con una mirada en el creciente movimiento indie federal, los nuevos sonidos pop y también a la fresca y actual escena del hip hop latino habrá una abultada programación con el radar puesto en la música de hoy. 

Para el “Séptimo Día”, el Cultural también tiene pensada una propuesta: abrirá sus puertas todos los domingos desde el mediodía y para toda la familia. 

Se viene además, el Mercado Aurora, en coproducción con Flor de Feria; una exclusiva selección de arte y diseño en formato de feria. También se consolidará el Aurora Kids para que los más pequeños jueguen y aprendan mientras “los grandes” disfrutan la gastronomía, vinos y coctelería además de la oferta artística. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.