Vuelo directo de Mendoza a Campinas: Azul, línea aérea brasileña inauguró una ruta desde la ciudad paulista a Mendoza

Azul SA , la mayor aerolínea de Brasil en número de vuelos y ciudades atendidas, ofrece 900 vuelos diarios a más de 150 destinos. Con una flota operativa de más de 200 aeronaves y más de 15 mil tripulantes, la compañía cuenta con una red de 300 rutas directas. Desde ayer comenzó a operar en Mendoza hacia Campinas. Habrá tres operaciones semanales entre nuestra provincia y Campinas, en el Estado de San Pablo, en aeronaves Airbus A320, con capacidad para 174 pasajeros. La nueva ruta registró un 90% de ocupación en el vuelo inaugural.

Azul, la mayor aerolínea en cantidad de vuelos y destinos atendidos en Brasil, realizó, este martes 17, el primer vuelo de la ruta inédita entre Campinas, en San Pablo, y Mendoza. La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en nuestra provincia. Desde la compañía anunciaron que “la nueva ruta tiene una alta demanda”.

La aerolínea ofrecerá un total de 60 vuelos, durante este período, con tres frecuencias semanales: martes, viernes y domingos. Esta acción refuerza la estrategia de Azul de ampliar su presencia en destinos internacionales y ofrecer mayor conectividad a sus clientes.

Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo, destacó que “una nueva línea aérea se suma a la oferta que tiene la provincia en la actualidad, conectándonos con un país que es tan importante para nosotros como mercado emisivo. Más puntualmente viene un aeropuerto también, que es inédito, que es Campinas”.

La funcionaria remarcó que el vuelo nos conecta con “una jurisdicción que tiene 44 millones de habitantes, así que es muy importante. Este vuelo suma al desarrollo de la actividad turística, pero también económica en general.” 

“Además de Azul, Gol, Aerolíneas Argentinas y Latam nos conectan con Brasil. Este es un vuelo estacional. Ojalá sea exitosa la ruta, de modo que pueda quedar en forma permanente”, agregó Testa. 

“El vuelo inaugural a Mendoza atenderá a quienes desean viajar durante la alta temporada de invierno, en Argentina. En estos meses, la región atrae a muchos turistas y, con esta nueva ruta, seguimos firmes en nuestra propuesta de ampliar también la conectividad aérea hacia destinos internacionales, brindando más opciones a los clientes de las ciudades atendidas por Azul”, dijo Jason Ward, vicepresidente de Marketing y Personas de Azul. 

“Mendoza es una ciudad muy atractiva durante el invierno. En esta época del año, es posible disfrutar de los vinos de la región, aprovechar la nieve y practicar deportes de invierno”, agregó el ejecutivo.

Finalmente, Sergio Ronaldo, gerente Regional de Aeropuertos Argentina, agregó que “nos conectamos con un nuevo destino y eso es importante porque son pasajeros nuevos, se renueva el flujo de pasajeros hacia y desde la provincia”.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados