Vuelve Mendoza Sostenible y Sustentable (para financiar emprendimientos amigables con el medio ambiente)

Del 15 de mayo al 12 de junio,las  empresas, organizaciones y emprendedores que realizan sus acciones con propuestas de sustentabilidad y sostenibilidad y que generan beneficios de triple impacto podrán solicitar financiamiento de hasta $ 1.500.000.

Las personas interesadas podrán participar con propuestas innovadoras para desarrollar acciones de sustentabilidad (perspectiva ambiental) y sostenibilidad (perspectiva social) y/o iniciativas enmarcadas en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que fortalezcan el ecosistema emprendedor mendocino.


“Se evaluarán los proyectos, más allá del emprendimiento, es decir, puede ser un emprendimiento que funcione desde la economía tradicional y proponga una acción sostenible para ser financiada”, aclararon desde la Dirección de Emprendedores.

En esta nueva edición, Mendoza Sostenible y Sustentable propone financiar con hasta $ 1.500.000 por proyecto y por postulante a los emprendedores mendocinos que se inscriban en la convocatoria y ganen el concurso.

Para ello, las personas interesadas deberán inscribirse a través del sistema Tickets, completar todos los datos y cargar los archivos del proyecto. Posteriormente, el sistema los dirigirá a la plataforma de Onboarding -nuevo sistema de gestión implementado por Economía para evaluación y manejo más eficiente de tiempos- allí se verificará que el postulante no se encuentre excluido.

“En su edición anterior, recibimos la postulación de 157 emprendedores que desarrollaron sus unidades de negocios dentro de las economías de impacto, aportando sustentabilidad a sus procesos productivos o de servicios. Entre las propuestas se destacó el sector industrial (33% de los proyectos de ese rubro) entre ellos la producción textil con la técnica del upcycling o supra reciclaje, entendiendo que es una de las industrias más contaminantes del planeta y la posibilidad de acceder al financiamiento permitió a los emprendedores de ese rubro transformar aún más los modelos, diseños y métodos de producción”, recordó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.

“Otro sector que se destacó fue el de servicios, con más de 30 proyectos presentados, además de los rubros de artesanos y gastronómicos que también se fortalecen en el ámbito de la sustentabilidad”, añadió.
Para finalizar, Morabito sostuvo: “Mendoza es tierra de emprendedores y nuestro ecosistema viene transformando desde el impacto positivo ambiental y social, los paradigmas económicos y culturales. Por eso, creemos que esta es una excelente oportunidad para seguir apostando al crecimiento de este sector”.
 
A partir del 15 de mayo, los interesados podrán consultar las bases y condiciones del concurso, así como las instrucciones para enviar la documentación en  www.mendoza.gov.ar/economía. También podrán despejar sus dudas escribiendo a mendozasostenible@gmail.com

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.