Webinar gratuito para pensar en las finanzas en el marco de elecciones

En un año electoral, la política es protagonista pero indefectiblemente las finanzas son el motor de esa política por eso la Chimpay y Ohana brindan un webinar gratuito con el fin de brindar asesoramiento a los ciudadanos. 

¿Y si sube el dólar? ¿Cómo ahorro? ¿Invertir en Argentina? ¿Cómo impactan las elecciones van a impactar en tus finanzas? Son algunas de las preguntas a evacuar en el Webinar gratuito al que invitan Ohana y Chimpay el próximo 27 de junio a las 19. 


La presentación tendrá como protagonista a Javier Timerman, el "crack" de Wall Street que brindará un amplio panorama de la situación actual. “Nos muestra un panorama para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en estos tiempos de incertidumbre” manifestó Fernando Galante, CEO de Ohana

Las personas que asistan al webinar  tendrán la posibilidad de recibir asesoramiento personalizado por el equipo Financiero de Ohana y mantenerse un paso adelante con el análisis en tiempo real sobre el impacto de las elecciones en el mercado financiero.

¿Quién es Javier Timerman?
Nació en Argentina pero emigró a los 16 años a Israel donde estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Tel Aviv. En 1982 se trasladó a EEUU, país donde obtuvo su Master en Finanzas Internacionales de la Universidad de Columbia y comenzó su carrera en Wall Street en el banco UBS. En 2009 fundó la firma de servicios financieros ADCap y en el 2020, la empresa lanzó su propia finetech: Banza. 

Para inscripciones en el siguiente link: https://ohana41124.ac-page.com/webinar-timerman.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.