Yoga por los Caminos del Vino arrancó su circuito verano 2023

El circuito itinerante de yoga en los viñedos arrancó 2023 con un encuentro a la luz de la luna llena, el domingo por la noche en bodega Bombal, Maipú.

Sesenta personas se dieron cita para disfrutar de una práctica guiada por Alejandra Navarría y Mariana Franchetti, donde la meditación, el saludo a la luna y los sonidos del gong se disfrutaron a pleno. Más tarde, los vinos de la bodega regaron el brindis que se acompañó con ricas empanadas caseras.

El emprendimiento, en su quinto año de existencia, propone para lo que resta de febrero, marzo y abril vivencias de conexión interior buscando unir el cuerpo, la mente y el espíritu, y asegura la renovación energética y emocional a través de la práctica física, las técnicas de concentración y respiración.

El próximo 14 de febrero desde las 19.30 en bodega Alpamanta (Ugarteche, Luján de Cuyo), brindará una clase de yoga para trabajar en dupla, con motivo del Día de San Valentín, destinado a celebrar el amor y la amistad, entre parejas y amigos. Además, el 10 de marzo, coincidiendo con la apertura de su división gastronómica, y en el mes de la Mujer, brindará un sunset yoga desde las 19 horas en bodega Antigal, en Maipú. Otros escenarios que se suman a los encuentros son el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza, que junto a Film Andes abrirán las puertas de los estudios de cine para una edición especial de “Yoga en el set” seguido de la proyección de una película; y la bodega boutique Cavas de la Capilla, en Maipú. Finalmente, junto a los Municipios de Las Heras y Maipú, se brindarán encuentros en Country Club Mendoza Norte y en el Museo de la Vid y el Vino respectivamente, coincidiendo con las celebraciones en el mes Vendimia, también durante marzo. Anaia Wines, otra de las nuevas joyas arquitectónicas vitivinícolas de Luján de Cuyo, figura en el calendario de Yoga por los Caminos del Vino con fecha planificada para abril.

“Apelar al bienestar personal en espacios naturales vinculados al placer, constituye un gran plan para quienes buscan conectarse con su interior y a la vez desean disfrutar de un paisaje, una conversación y una copa de vino en el marco de una experiencia innovadora”, afirma su creadora, la periodista y profesora de yoga, Alejandra Navarría.

Yoga por los Caminos del Vino es una experiencia turística avalada por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, y cuenta con la adhesión de Bodegas de Argentina, Fondo Vitivinícola, Caminosdelvino.org y el programa Wine in Moderation.

Las entradas pueden adquirirse en la plataforma Eventbrite. Informes al 2615085438.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.