Cecilia Moreau asumió como la primera presidenta mujer de la Cámara de Diputados

Tras la renuncia de Sergio Massa, la diputada del Frente de Todos fue electa por los legisladores para presidir la Cámara baja, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia.

En una sesión especial, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia del titular del cuerpo, Sergio Massa, quien estará al frente del Ministerio de Economía de la Nación. En su lugar, asumió la diputada Cecilia Moreau, que será la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia nacional.

Moreau fue propuesta por el titular del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez. “Nuestro bloque viene a proponer para la presidencia de este cuerpo, con mucho orgullo y también con mucha convicción, a nuestra compañera Cecilia Moreau”, dijo Martínez.

Luego de una votación favorable, la diputada asumió como presidenta de la Cámara de Diputados. En su discurso de asunción, Moreau agradeció “el honor que significa haber sido designada como presidenta” y adelantó que asume “el compromiso de cumplir con esta responsabilidad en representación de nuestro espacio político, pero también de expresar a la máxima institución de la representación popular y democrática en todos sus matices y diversidades”.

“Va ser mi voluntad administrar los disensos y buscar los consensos que muchas veces la sociedad espera de nosotros”, agregó.

Asimismo, Moreau le agradeció a Massa por la templanza que tuvo para administrar la Cámara: “Tuvo sabiduría, equilibrio, la facilidad que muchos de nosotros no encontrábamos para incorporar nuevas tecnologías, para que en el momento más grave de la historia del mundo esta Cámara siguiese funcionando”.

“El año que viene se van a cumplir 40 años de la recuperación democrática en la Argentina, espero que, con esfuerzo patriótico, con compromiso democrático y con la voluntad y el esfuerzo de todos podamos estar a la altura de las circunstancias”, dijo Moreau durante su asunción.

“Soy consciente que tengo una responsabilidad adicional por ser mujer, me genera un orgullo extra. No se confundan, no voy a gobernar por mis hormonas esta Cámara, sino con mi cabeza, con mi corazón militante y con mis convicciones políticas”, cerró. 

Sobre el cierre de la sesión especial, Juan Marino juró como diputado nacional del Frente de Todos, en reemplazo de Massa, quien jurará mañana como ministro de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.