Massa: "En estas elecciones, se debate en las urnas si queremos un modelo de país productivo o uno de especulación financiera"

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, en Cañuelas, donde se reunió con la intendenta Marisa Fassi, empresarios, comerciantes y emprendedores locales. "Se vota entre quienes promovían la timba financiera y quienes bajamos las tasas de impuestos y congelamos las tarifas", aseguró.

El encuentro se realizó en el Parque Industrial de ese distrito bonaerense, al que acudieron empresarios pymes de la zona para dialogar sobre la reactivación económica. Además, estuvieron presentes el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la precandidata a diputada nacional Mónica Litza, la precandidata a diputada provincial, Ayelén Rasquetti, y los candidatos locales del Frente de Todos. 
 
Al respecto, el titular de la Cámara baja expresó: " La Argentina que plantea el FDT es la del trabajo y la producción, la de la educación y de la inclusión, porque es la forma de construir un país para todos".

Y agregó: “Creemos en la Argentina del trabajo, porque lo mejor que nos puede pasar es que cada argentino lleve, a partir de su esfuerzo, el pan a su mesa; creemos en la producción, en nuestros empresarios y en las PYMEs; en la posibilidad de que podamos dejar de depender de los de afuera y vender trabajo argentino al mundo; creemos en nuestro campo, porque es parte de la transformación de nuestros recursos naturales en proteínas para los argentinos y para el mundo; y creemos en la educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva, con innovación, porque creemos en el futuro de nuestros jóvenes”.

En esta línea, resaltó las medidas de alivio fiscal aprobadas en el Congreso: "Vamos a seguir acompañando y a recuperar el mercado interno. Por eso la rebaja del Monotributo, la rebaja del Impuesto a las Ganancias para las PYMEs, y la eliminación para más de un millón de trabajadores de la Argentina del Impuesto a las Ganancias en su salario, que no es solo alivio fiscal, es también la posibilidad de mejorar, por consumo, el mercado interno", indicó.

“Nosotros creemos en la industria nacional y en el desarrollo, por eso el 12 de septiembre vamos a volver a decir que acá estamos para defender a la industria argentina", finalizó.

Del encuentro, también participaron los precandidatos a concejales de Cañuelas, Valeria Ríos y Juan Ángel Cruz, entre otros.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.