Sobre Natalia Denegri, el derecho al olvido no es censura

Un Café con... Bárbara Peñaloza

(Por Viviana García Sotelo) La abogada mendocina, especialista en derecho informático y ciberdelito, hizo una presentación como Amicus Curiae en el resonado caso internacional, apoyando la postura de la conductora televisiva.

Bárbara Peñaloza es abogada especialista en Derecho Informático y Ciberdelito, es miembro fundador de la ONG nacional Conciencia en Red, entre otros cargos importantes en el área de las nuevas tecnologías. Actualmente representa a la Universidad Champagnat en el sonado caso del pedido de Derecho al Olvido que realizó la conductora de televisión, Natalia Denegri a Google. La mujer solicitó al buscador des indexar información que la vincula al escándalo judicial de Guillermo Coppola ocurrido en 1996, que terminó con la detención de quien era en ese momento el manager de Diego Armando Maradona.

- ¿El derecho al olvido puede tomarse como una especie de censura?

No es censura como han querido tergiversar, hay una supuesta coalición entre el derecho a la información y la dignidad de la persona humana expresada en sus derechos personalísimos como son el nombre, la reputación, la identidad o la imagen.

- ¿Qué implica en el caso Denegri entonces?

El Derecho al olvido no supone la supresión de contenido de la imagen, lo que pasa es que hay una confusión porque en el reglamento General de la Unión Europea de protección de datos, en donde se ha regulado el derecho al olvido en el artículo 17.

Pero en ese caso se refiere a otros tipos de datos, cuando habla del Derecho al Olvido, hablamos de un derecho de oposición, es decir, es la facultad que tiene una persona de solicitar ante un juez que determine que su nombre y apellido no esté directamente conectados a ciertos contenidos, con el fundamento que esa conexión le causa un daño. Pero además se trata de contenido que es veraz, es decir que en algún momento pasó, ocurrió verdaderamente en la realidad, pero que el transcurso del tiempo ha hecho que sea un contenido que ya no sea noticiable, que carezca de interés para el público en general.

- ¿Esto no generaría un efecto cascada para que por ejemplo políticos vinculados a la corrupción puedan pedir la misma medida?

Justamente quienes son funcionarios públicos, no van a poder ejercer este derecho, porque la información relativa a ellos siempre será noticiable. En el caso de Denegri, se ha creado confusión porque lo que se está discutiendo es la desindexación de ciertos extractos de videos que corresponden a programas en los que ella participó. Sin embargo, eran programas tipo reality, para sumar rating, no eran a las noticias relativas al caso judicial de Guillermo Coppola, esas noticias no se van a des indexar de su nombre, van a seguir vinculados.

Nos referimos a esos programas tipo show de la época, que respondían a patrones estereotipados de la mujer propios de hace más de 25 años. Hoy esos formatos son rechazados por la sociedad, se trataba de programas que estaban explotando la imagen de Denegri, que la humillaba, la exponía, había una violación a su dignidad. El hecho de que eso siga siendo objeto de humillación y de ciberbullying le causa el daño.

- ¿Cuál es tu intervención en este caso?

Nosotros nos hemos presentado en el expediente, yo patrocinando a la Universidad Champagnat, donde soy docente también. Hemos hecho una presentación como Amicus Curiae, hemos aportado ciertos fundamentos, herramientas para el debate y apoyamos la postura de Denegri. En la Audiencia Pública hubo otros Amicus Curiae, a favor y en contra del caso.

El Estafador de Tinder

- ¿Son peligrosos los sitios de citas?

No he tenido casos por estas plataformas, pero sí de otras formas de defraudaciones, hay que tener en cuenta dos factores, por un lado, existe confianza en estos sitios y se relajan algunos cuidados, pero también hay que considerar que quien comete estos delitos es un especialista en defraudar, en estafar y engañar. Son muy convincentes, tienen la habilidad de hacer que la víctima baje la guardia, procuran eso, hay víctimas de esos hechos.

- ¿Ha habido casos en Argentina?

En Argentina hubo un fraude, se trató de una persona que decía trabajar en una empresa petrolera, aparentaba tener dinero y viajaba mucho, por esta razón posponía la posibilidad de verse en persona con sus conquistas. Decía que enviaba regalos tales como anillos de diamantes, teléfonos, o dinero en paquetes que quedaban trabados en la aduana para el pago de impuestos. “Vos pagalos y yo después te transfiero”, era la excusa.

Así es como una supuesta persona de aduana se contactaba por email le envía un CBU para pagar estas supuestas tasas fiscales y es así como se provocaba la estafa. Son estafas que llevan tiempo, la víctima confía en la otra parte, pero no es que sea una persona haciendo el engaño, es un grupo que está muy atenta 

- ¿Qué pasa con las estafas en las redes sociales?

Hubo muchísimas personas estafadas por este tema de las cuentas de Instagram como de wasap, esto es más rápido, es inmediato. En esos fraudes intervienen los que se conocen como mulas virtuales, que son personas que participan en el delito y se llevan un porcentaje por poner su cuenta para recibir el dinero, pero inmediatamente que lo reciben lo transfieren a otra, desaparece, es muy difícil rastrearlo.

- ¿A quiénes le pueden reclamar las personas que han sido estafadas?

Tienen que hacer una denuncia penal, pero lamentablemente no recuperan la plata, es casi imposible en este tipo de estafa. Distinta es la estafa que se hace a través de un banco, porque por ejemplo en los fraudes que se hicieron en los años 2020 y 2021, los bancos no estaban cumpliendo con las medidas de seguridad adecuadas.

- ¿Qué pasa con las estafas bancarias?

Las cuotas se descontaban, yo tengo muchas medidas cautelares iniciadas y que la justicia mendocina las ha otorgado, en el sentido en el que mientras transcurre el expediente por la nulidad del contrato el banco no puede no puede descontar las cuotas.

- ¿Debemos ser desconfiados en los temas relacionados con las redes?

En realidad, debemos ser más cuidadosos, porque uno está en la vorágine diaria, pero tenemos que tomarnos un momento para leer lo que estamos solicitando. Pero también hay que adoptar mayores medidas de seguridad, hubo mucho fraude a través de mercado pago. Esta empresa hizo activar una autentificación por reconocimiento facial, tenemos que ser recelosos con contraseñas que me llegan por email o mensaje de texto y no compartirlas. 

- ¿Qué pasa con las calumnias o fake news?

Las consecuencias vienen ligadas a la comisión de un daño, la persona que es víctima de estos ataques tiene derecho de reclamar un resarcimiento integral, daños y perjuicios, derecho a réplica. El Código Civil y Comercial prevé la retractación pública como una forma de resarcimiento. Quien comete estos hechos puede ser pasible tanto de daños y perjuicios, es decir abonar a la víctima una suma de dinero que va a consistir en la sumatoria de daños patrimoniales, morales, psicológicos, tienen problemas laborales que sería una pérdida de chances, pérdida de trabajo y tengamos en cuenta que podemos estar dependiendo de la publicación ante la comisión del delito de injurias y calumnias.

- ¿Qué puede hacer una persona?

Entonces la persona puede iniciar la querella por estos delitos, y si bien la condena es de multa, va a quedar en los antecedentes penal, por ejemplo, si tiene que hacer un certificado de buena conducta va a quedar en sus antecedentes.

- ¿Y si se trata de menores de edad?

Los responsables por sus actos son sus padres, tanto por este tipo de publicación como escrache como otras situaciones como el ciberbullying o bullying eso ocasiona graves daños entre los chicos, ese daño que sufre la víctima también pueden ser reclamados a los padres de quienes están realizando este acoso, son responsables directos, el menor de edad que está haciendo atacado de esta forma está sufriendo graves daños psicológicos y morales, esos daños se pueden reclamar y así mismo los daños patrimoniales que x contención esa víctima requiera, eso se le puede reclamar a los padres.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.