A la vanguardia: comienza en Mendoza el primer Hackatón de Astronomía y Astroturismo

Por espacio de cuatro días la provincia presentará el primer hackaton relacionado a la astronomía y al astroturismo. Son tres las categorías en la que distintos grupos se disputarán un importante premio en dinero y además podrán iniciar con la implementación de sus proyectos.
 

Durante cuatro días, los amantes del cielo podrán ser parte del primer Hackatón de Astronomía y Astroturismo, organizado en conjunto y de manera virtual por la Ciudad de Mendoza y “El Firmamento”. Esta acción invitará a los participantes a trabajar en equipos para pensar, preparar y presentar proyectos.

El encuentro busca impulsar la creatividad y encontrar soluciones ante las dificultades presentes y futuras en las ramas de la astronomía y su difusión, promoviendo el turismo local y la incorporación de perspectivas inclusivas. Se construirán herramientas para su implementación en regiones donde la tecnología o las herramientas aplicativas se encuentran fuera de alcance, por razones económicas, poniendo en juego conocimientos científicos y tecnológicos, la imaginación, el trabajo colaborativo y el espíritu emprendedor.

El astroturismo es una rama que distintos municipios de Mendoza venían trabajando, previo a la pandemia y que tenía mucha aceptación del público, tanto local como foráneo. Esto se vio plasmado en las distintas actividades relacionadas que se realizaron, siempre con cupos agotados o teniendo que agregar fechas para que más personas pudiesen ser parte de esta experiencia.

Categorías

  • Solución en Software implementado en la Astronomía y/o Astroturismo
  • Herramienta implementada para la Astronomía
  • Herramienta para implementar en la Astronomía y/o Astroturismo para personas con Discapacidad.

En la categoría Mejor Solución en Software implementado en la Astronomía y/o Astroturismo se premiará a la persona o equipo considerando aspectos como el aprovechamiento de las tecnologías, la innovación y creatividad, los requerimientos de usuario, la versatilidad y la funcionalidad de la aplicación.

En la categoría Mejor Herramienta Implementada en la Astronomía, se premiará a la persona o grupo por el hardware o herramientas físicas para el uso de la Astronomía considerando aspectos como robustez, innovación, implementación, creatividad y utilidad.

La tercera categoría: Mejor Herramienta para implementar en la Astronomía y/o Astroturismo para personas con Discapacidad, se premiará al participante o equipo que muestre prototipos de innovación, creatividad y versatilidad para el uso de personas con discapacidad.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.