Anabel Fernández Sagasti sobre Portezuelo del Viento: “Estamos unidos por los intereses de Mendoza”

“Siempre estuvimos de acuerdo en que es una obra trascendental, en la que todos los mendocinos y mendocinas estamos ilusionados, eso lo sabemos todos. Estuvimos hablando de los recursos, habló el gobernador, algunos se sacaron algunas dudas técnicas. La buena noticia es que confirmamos todos los legisladores y legisladoras nuestro compromiso para continuar y seguir con el proceso licitatorio de la obra”, resumió la senadora nacional, luego del encuentro
 

Además, Fernández Sagasti dijo “estamos unidos por los intereses de Mendoza que es la construcción de esa obra (Portezuelo del Viento). El gobernador Rodolfo Suarez tiene que seguir la estrategia, todos los legisladores vamos a estar a disposición para que esa estrategia cumpla con sus frutos”.

Consultada sobre la postura del Gobierno Nacional expresó “todos saben que es una obra importante, no solamente para la provincia de Mendoza, sino también a nivel nacional. Corremos de eje la posibilidad de que haya algo detrás que haga no se vaya a cumplir con los pagos que la Nación debe aportarle a la provincia de Mendoza. Lo demás tiene que ver con una puja, en este caso cuatro provincias que hacen su planteo técnico. Mendoza tiene su posición, nosotros iremos con nuestra postura”.

La legisladora afirmó en varias oportunidades que se buscará que la obra prospere porque es desarrollo de la provincia de Mendoza, y es también “mucho trabajo para los mendocinos”.

En relación al presidente contó: “Hablé con él, ratifiqué cuál es la importancia de esta obra para todos los mendocinos y mendocinas, él estaba al tanto. Vamos a seguir dialogando, vamos a dialogar todas las veces que haga falta para que siga el proceso licitatorio. Pero todo el Gobierno está consciente de que es el pago de una deuda del Estado Nacional a la provincia de Mendoza”.

Finalmente le preguntaron sobre empresas que pueden participar en la obra expresó que “hay un sector empresario que está interesado, con interés propio en la obra que reclamaban una postura más contundente en la petrolera. Les voy a ser clara, entiendo que tengo interés en esa obra porque es muy buena para la provincia de Mendoza y porque va a generar trabajo para los mendocinos. Yo trabajo para los mendocinos. Si hablan empresarios que por los medios me quieren presionar para que apoye, les digo que no hace falta, mi interés es el desarrollo de Mendoza”, cerró.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.