Anabel Fernández Sagasti sobre Portezuelo del Viento: “Estamos unidos por los intereses de Mendoza”

“Siempre estuvimos de acuerdo en que es una obra trascendental, en la que todos los mendocinos y mendocinas estamos ilusionados, eso lo sabemos todos. Estuvimos hablando de los recursos, habló el gobernador, algunos se sacaron algunas dudas técnicas. La buena noticia es que confirmamos todos los legisladores y legisladoras nuestro compromiso para continuar y seguir con el proceso licitatorio de la obra”, resumió la senadora nacional, luego del encuentro
 

Además, Fernández Sagasti dijo “estamos unidos por los intereses de Mendoza que es la construcción de esa obra (Portezuelo del Viento). El gobernador Rodolfo Suarez tiene que seguir la estrategia, todos los legisladores vamos a estar a disposición para que esa estrategia cumpla con sus frutos”.

Consultada sobre la postura del Gobierno Nacional expresó “todos saben que es una obra importante, no solamente para la provincia de Mendoza, sino también a nivel nacional. Corremos de eje la posibilidad de que haya algo detrás que haga no se vaya a cumplir con los pagos que la Nación debe aportarle a la provincia de Mendoza. Lo demás tiene que ver con una puja, en este caso cuatro provincias que hacen su planteo técnico. Mendoza tiene su posición, nosotros iremos con nuestra postura”.

La legisladora afirmó en varias oportunidades que se buscará que la obra prospere porque es desarrollo de la provincia de Mendoza, y es también “mucho trabajo para los mendocinos”.

En relación al presidente contó: “Hablé con él, ratifiqué cuál es la importancia de esta obra para todos los mendocinos y mendocinas, él estaba al tanto. Vamos a seguir dialogando, vamos a dialogar todas las veces que haga falta para que siga el proceso licitatorio. Pero todo el Gobierno está consciente de que es el pago de una deuda del Estado Nacional a la provincia de Mendoza”.

Finalmente le preguntaron sobre empresas que pueden participar en la obra expresó que “hay un sector empresario que está interesado, con interés propio en la obra que reclamaban una postura más contundente en la petrolera. Les voy a ser clara, entiendo que tengo interés en esa obra porque es muy buena para la provincia de Mendoza y porque va a generar trabajo para los mendocinos. Yo trabajo para los mendocinos. Si hablan empresarios que por los medios me quieren presionar para que apoye, les digo que no hace falta, mi interés es el desarrollo de Mendoza”, cerró.
 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.