Apex America, empresa premiada por PAMOIC y EIKON

La empresa fue doblemente distinguida por el Premio Argentino a las Mejores Organizaciones de Interacción con Clientes (PAMOIC) y, a su vez, el proyecto Universidad Apex fue reconocido por los Premios EIKON


 

Apex America, empresa líder en Latinoamérica en Customer Experience, fue distinguida en dos categorías por el Premio Argentino a las Mejores Organizaciones de Interacción con Clientes (PAMOIC), que buscan impulsar la profesionalización y mejor desarrollo del ecosistema ampliado de Gestión de la Relación con el Cliente (CRM), Customer Experience (CX), Business Process Outsourcing (BPO) - sector de tercerización de procesos de negocio-, e Inteligencia Empresarial (BI), entre las empresas, la academia, la prensa y el Estado, en la Argentina.


1. Mejor Administración de Capital Humano

2do premio - PLATA - Apex América

Caso: “Transformación de Roles - De Analistas de Calidad a CX Experts”

2. Mejor Estrategia en la Organización

2do premio - PLATA - Apex América

Caso: Caso:“Asistente Emocional para Plataforma de EX Way”


"Son premios que nos llenan de orgullo y que confirman el camino que emprendimos cuando decidimos embarcarnos en estos enormes desafíos. Han sido proyectos que abrazamos en nuestros equipos con mucha dedicación, convicción e impecabilidad. La alegría es enorme", explica Natalia Cascardo, directora de Cultura de Apex.

Además, Universidad Apex fue premiada por los Premios EIKON, que constituyen el primer reconocimiento argentino al trabajo que hacen comunicadores y comunicólogos, relacionistas públicos, periodistas, publicitarios y organizadores de eventos. Los aspectos que son considerados en la evaluación son: innovación, creatividad, resultados obtenidos en relación con el presupuesto disponible, coherencia en la ejecución, ética, calidad y claridad de la presentación. 


La Universidad Apex es un proyecto de transformación en el marco de la misión de Responsabilidad Social y Sustentabilidad, para inspirar a las personas a dejar el mundo mejor de como lo encontraron. La cultura de la compañía pone en el centro de la escena a las personas, proporcionando el espacio de acceso a conocimientos académicos, profesionalizando y potenciando los perfiles de la comunidad interna y externa, incluyendo los valores que guían a la empresa y su compromiso con la empleabilidad.

Todas estas distinciones materializan el empeño y compromiso de la compañía y sus equipos de trabajo, que resulta reconocido por el ecosistema externo. 

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.