Aprendiendo online en tiempos de pandemia: empieza el diplomado de Vinos y Cata Técnica

Mientras todavía dure la pandemia algo positivo podemos rescatar, es que el estar en el hogar entrega cierto tiempo de calidad y para no desperdiciar este valioso elemento, que mejor que darle lugar a nuevos conocimientos.

Para quedarse en casa y aprender a distancia, llega el Diplomado de Vinos y Cata Técnica, presentado por Germán Recchimuzzi, enólogo mendocino y Brand Ambassador en Bodega Luigi Bosca, Familia Arizu.

Esta capacitación que comienza este miércoles 19 a partir de las 19, consta de 4 módulos más 3 talleres. Su modalidad es teórica-práctica y tiene una duración de dos horas por encuentro. Además, esta diplomatura incluye material de estudio y entrega de certificados.

Estos son sus contenidos:

Módulo 1

  • Fundamentos de la Vitivinicultura 
  • Historia de la Vitivinicultura en Argentina y en el Mundo.  Vino- Definición. La Vitis vinífera. Sistemas de conducción. Morfología de la vid y la baya. Principales variedades de Vitis Vinífera en Argentina. Calendario del viñedo. Concepto de Terroir. 
  • Fundamentos de la enología
  • Elaboración de Vinos: Generalidades y fundamentos físico- químicos. Elaboración de Vinos blancos, rosados y tintos. Uso de barricas de roble. 

Módulo 2 - Fundamentos de Enología - Cata

  • Degustación de vinos: Condiciones y dificultades. Generalidades a la iniciación. Cata vs. Degustación. Orden del servicio de los vinos: Generalidades. Las fases de la Cata: Fase visual, Fase Olfativa y Fase Gustativa (Ojo- Nariz- Boca) El origen de los colores. Cata práctica de 1 vino blanco y 1 vino rosado.

Módulo 3 - Cata

  • El origen de los aromas. El tacto de Boca. Mecánica de la Cata de Vinos. Vino redondo/ equilibrado. Referencias de colores en los vinos- Escalas cromáticas. Esquemas. Pautas a tener en cuenta a la hora de catar un vino. Planillas de Cata. Cata práctica de 2 vinos tintos

Módulo 4  - Maridaje

  • Variables a considerar para un correcto maridaje entre alimentos y vinos. Normas a tener en cuenta. Los principios básicos. Grasas vs Ácidos vs Condimentos. Maridaje práctico de 2 vinos con 5 ingredientes a definir.

Coordenadas
Para más información sobre inscripción y precios, pueden comunicarse por mensaje privado a la cuenta de Instagram @diplomado.en.vinos.2020.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.