Aprendiendo online en tiempos de pandemia: empieza el diplomado de Vinos y Cata Técnica

Mientras todavía dure la pandemia algo positivo podemos rescatar, es que el estar en el hogar entrega cierto tiempo de calidad y para no desperdiciar este valioso elemento, que mejor que darle lugar a nuevos conocimientos.

Para quedarse en casa y aprender a distancia, llega el Diplomado de Vinos y Cata Técnica, presentado por Germán Recchimuzzi, enólogo mendocino y Brand Ambassador en Bodega Luigi Bosca, Familia Arizu.

Esta capacitación que comienza este miércoles 19 a partir de las 19, consta de 4 módulos más 3 talleres. Su modalidad es teórica-práctica y tiene una duración de dos horas por encuentro. Además, esta diplomatura incluye material de estudio y entrega de certificados.

Estos son sus contenidos:

Módulo 1

  • Fundamentos de la Vitivinicultura 
  • Historia de la Vitivinicultura en Argentina y en el Mundo.  Vino- Definición. La Vitis vinífera. Sistemas de conducción. Morfología de la vid y la baya. Principales variedades de Vitis Vinífera en Argentina. Calendario del viñedo. Concepto de Terroir. 
  • Fundamentos de la enología
  • Elaboración de Vinos: Generalidades y fundamentos físico- químicos. Elaboración de Vinos blancos, rosados y tintos. Uso de barricas de roble. 

Módulo 2 - Fundamentos de Enología - Cata

  • Degustación de vinos: Condiciones y dificultades. Generalidades a la iniciación. Cata vs. Degustación. Orden del servicio de los vinos: Generalidades. Las fases de la Cata: Fase visual, Fase Olfativa y Fase Gustativa (Ojo- Nariz- Boca) El origen de los colores. Cata práctica de 1 vino blanco y 1 vino rosado.

Módulo 3 - Cata

  • El origen de los aromas. El tacto de Boca. Mecánica de la Cata de Vinos. Vino redondo/ equilibrado. Referencias de colores en los vinos- Escalas cromáticas. Esquemas. Pautas a tener en cuenta a la hora de catar un vino. Planillas de Cata. Cata práctica de 2 vinos tintos

Módulo 4  - Maridaje

  • Variables a considerar para un correcto maridaje entre alimentos y vinos. Normas a tener en cuenta. Los principios básicos. Grasas vs Ácidos vs Condimentos. Maridaje práctico de 2 vinos con 5 ingredientes a definir.

Coordenadas
Para más información sobre inscripción y precios, pueden comunicarse por mensaje privado a la cuenta de Instagram @diplomado.en.vinos.2020.
 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.